Daganzo de Arriba (BOCM-20210708-49)
Organización y funcionamiento. Reglamento de protección civil
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 120

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 161

Podrá delegar sus funciones en los mandos que crea conveniente en función de las necesidades.
4. Son funciones del Jefe de Agrupación:
a) Proponer al Ayuntamiento la designación de los distintos responsables, si los hubiera.
b) Supervisar e inspeccionar la actuación de los voluntarios de la agrupación, así
como conocer la disponibilidad de los mismos en caso de que acontezca una emergencia extraordinaria.
c) Asumir la responsabilidad de los equipos y bienes de los que disponga la Agrupación.
d) Proponer el presupuesto de la Agrupación.
e) Organizar la actuación de los voluntarios en los servicios preventivos.
f) Supervisar la compra de equipos y material.
g) Confeccionar los despliegues de los servicios preventivos, asistiendo a las reuniones precisas.
h) Poner de manifiesto las necesidades materiales de la Agrupación.
i) Todas aquellas que le delegue la autoridad municipal.
Podrá delegar sus funciones en los mandos que crea conveniente en función de las necesidades.
5. Son funciones de los Jefes de Unidad:
a) Supervisar e inspeccionar la actuación de los voluntarios a su cargo
b) Asumir la responsabilidad de los equipos y bienes a su cargo
c) Organizar la actuación de los voluntarios a su cargo en los servicios preventivos,
respetando la jerarquía establecida en el organigrama de la Agrupación.
d) Reportar aquellas novedades relevantes al Jefe de Agrupación, auxiliándole y asumiendo las funciones que este le delegue.
e) Motivar y promover la participación en servicios y actividades de los voluntarios.
f) Proponer nuevas actividades dentro del marco de competencias de la AVPC.
Podrá delegar sus funciones en los mandos que crea conveniente en función de las necesidades.
6. Son funciones de los Jefes de Sección:
a) Supervisar e inspeccionar la actuación de los voluntarios a su cargo.
b) Asumir la responsabilidad de los equipos y bienes a su cargo.
c) Organizar la actuación de los voluntarios a su cargo en los servicios preventivos,
respetando la jerarquía establecida en el organigrama de la Agrupación.
d) Participar en la planificación de los preventivos.
e) Transmitir claramente a los grupos las instrucciones precisas.
Podrá delegar sus funciones en los mandos que crea conveniente en función de las necesidades.
7. Son funciones de los Jefes de Grupo:
a) Supervisar e inspeccionar la actuación de los voluntarios a su cargo.
b) Asumir la responsabilidad de los equipos y bienes a su cargo.
c) Organizar la actuación de los voluntarios a su cargo en los servicios preventivos,
respetando la jerarquía establecida en el organigrama de la Agrupación.
d) Participar en la planificación de los preventivos.
e) Transmitir claramente a los grupos las instrucciones precisas.
f) Organizar, junto con el Jefe de Equipo, los talleres a realizar en las guardias, siempre que no haya preventivos o avisos.
Podrá delegar sus funciones en los mandos que crea conveniente en función de las necesidades.
8. Son funciones de los Jefes de Equipo:
a) Supervisar e inspeccionar la actuación de los voluntarios a su cargo
b) Asumir la responsabilidad de los equipos y bienes a su cargo
c) Organizar la actuación de los voluntarios a su cargo en los servicios preventivos,
respetando la jerarquía establecida en el organigrama de la Agrupación.
d) Participar en la planificación de los preventivos.
e) Transmitir claramente a los grupos las instrucciones precisas, asegurándose de su
cumplimiento.

BOCM-20210708-49

BOCM