Brunete (BOCM-20210629-45)
Organización y funcionamiento. Reglamento cesión y uso centros educativos
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 152

MARTES 29 DE JUNIO DE 2021









B.O.C.M. Núm. 153

como el compromiso de adopción de medidas de vigilancia, mantenimiento y orden de las instalaciones.
Certificado de delitos de naturaleza sexual en vigor para el período de la
actividad de todos los adultos que intervengan en la actividad y tengan relación con los menores.
Tratamiento de protección de datos.
Seguro de Responsabilidad Civil.
El plazo de subsanación de las solicitudes será de diez días hábiles, reclamado a instancia de la Concejalía de Educación si presenta errores u omisión la documentación aportada.
El órgano competente; Concejalía de Educación, resolverá la solicitud
manifestando la autorización o no de la actividad al interesado y en qué
términos o condiciones se autoriza la cesión demanial. La actividad no
podrá iniciarse hasta la notificación de autorización al interesado.
La Concejalía de Educación informará a la dirección del centro educativo
del uso de los espacios del centro en este horario, para su conocimiento.

A efectos de este Reglamento, se entiende por usuario de las instalaciones y espacios
de los centros educativos a toda persona o entidad que utilice éstas, en el ámbito de aplicación de la norma municipal; días lectivos fuera de la jornada y en días y períodos no lectivos y que accedan al recinto educativo para participar en las distintas actividades promovidas por el Ayuntamiento, equipo directivo, asociaciones de madres y padres, clubes y
Asociaciones, entidades públicas o privadas.
Serán igualmente tipificados de usuarios los diferentes promotores y ejecutores de las
actividades.
Cuando el usuario sea un menor de edad, serán responsables de las consecuencias de
sus actos sus padres o tutores legales.
El acceso a las instalaciones educativas supone la aceptación de las normas contenidas
en este Reglamento.
3.1. Derechos de los usuarios:
Son derechos de los usuarios, sin perjuicio de los reconocidos en la normativa vigente en sus relaciones con las administraciones públicas:
— Ser tratados con respeto y educación por todo personal público o privado que preste sus servicios en la instalación municipal.
— Ser informado sobre las condiciones de uso de las instalaciones municipales.
— Presentar por escrito las quejas, reclamaciones o sugerencias que estimen convenientes.
— Cualesquiera otros derechos reconocidos en la legislación vigente y en el presente
Reglamento.
3.2. Obligaciones de los usuarios:
Constituyen obligaciones de los usuarios en general.
— Hacer uso de las instalaciones y espacios educativos de acuerdo con las normas
generales establecidas en este Reglamento o las específicas que rijan la actividad
en la que participen.
— Guardar el debido respeto a los demás usuarios y al personal de la instalación.
— Abonar las tarifas o precios establecidos por la utilización de la instalación o por la
actividad correspondiente, en los términos establecidos en las Ordenanzas Fiscales.
— Cualesquiera otras obligaciones establecidas en la legislación vigente y en el presente Reglamento.
Cuando los usuarios realicen actuaciones que contravengan las normas generales de
convivencia o no atiendan las indicaciones de los responsables de las instalaciones pueden
ser inmediatamente expulsados de la instalación, sin perjuicio de las sanciones que puedan
imponerse.

BOCM-20210629-45

3. Usuarios