C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CIENCIA, UNIVERSIDADES E INNOVACIÓN (BOCM-20210629-24)
Convocatoria premios –  Orden 250/2021, de 19 de junio, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2021 los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán”, “Julián Marías” y “Margarita Salas” a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 96

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 29 DE JUNIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 153

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación
ORDEN 250/2021, de 19 de junio, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el
año 2021 los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán”, “Julián Marías” y “Margarita Salas” a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años.

La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación tiene atribuidas competencias
en virtud del artículo 13 del Decreto 52/2019, de 19 de agosto, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías
de la Comunidad de Madrid y del Decreto 284/2019, de 5 de noviembre, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de esta Consejería, y sus competencias, en especial las de fomento de las actividades de la investigación y la promoción de la
cultura científica y de la ciencia en la ciudadanía, en el marco de la Ley 5/1998, 7 de mayo,
de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica.
La Comunidad de Madrid instituyó por primera vez en el año 1998 los premios de investigación e innovación como reconocimiento a la trayectoria profesional y empresarial en
los campos de la investigación y la innovación. Después de realizarse en el año 2001 una
nueva convocatoria para la concesión del Premio de Investigación de la Comunidad de
Madrid y en el año 2005 convocar el Premio de Investigación “Miguel Catalán”, en el año
2006 se convocan bajo la denominación de Premios de Investigación de la Comunidad de
Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías” referidas a las Áreas Científicas de Ciencias y
Humanidades, respectivamente.
El nacimiento de estos certámenes científicos ha tenido el objetivo de contribuir a promover y ensalzar los valores científicos y humanísticos que ayudan al desarrollo y al progreso de la sociedad, reconociendo la trayectoria de las personas que hayan destacado a lo
largo de su carrera investigadora y académica por su trabajo en la difusión de la ciencia, las
humanidades y la tecnología, tal y como se establece en la Ley 5/1998, de 7 de mayo, de
Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica.
En el año 2008, la Comunidad de Madrid, con el objetivo de favorecer la aparición de
vocaciones en el campo de la investigación y estimular en los jóvenes madrileños la actividad investigadora de excelencia, amplió la convocatoria de Premios de Investigación de la
Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” y “Julián Marías”, con la modalidad destinada a
investigadores de menos de cuarenta años.
En este contexto, la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, establece mediante la presente Orden, las bases reguladoras que regirán las convocatorias para la concesión de los
Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán” en el Área de las Ciencias, “Julián Marías” en el Área de las Humanidades y Ciencias Sociales y “Margarita Salas” en
el Área de Biociencias, en sus dos modalidades destinadas tanto al reconocimiento de la excelencia de una carrera investigadora y profesional así como a la excelencia y calidad del trabajo
científico y de investigación desarrollado por investigadores de menos de cuarenta años.
Los premios llevan el nombre de tres ilustres investigadores españoles, el físico Miguel Catalán, el filósofo Julián Marías y la bioquímica Margarita Salas, en reconocimiento
a sus nítidas y dilatadas trayectorias intelectuales, sus aportaciones al conocimiento y el
ejemplo que sus vidas dedicadas a la investigación suponen para las generaciones actuales.
En la tramitación de la presente Orden se han recabado y evacuado los correspondientes informes preceptivos en materia de calidad, informe de la Secretaría General Técnica, e
informe de los Servicios Jurídicos.
Con el objetivo de garantizar el principio de seguridad jurídica, las presentes bases reguladoras se adaptan totalmente al ordenamiento jurídico regional y nacional, estableciéndose con carácter exhaustivo el procedimiento a seguir.
En la elaboración y tramitación de la presente Orden se han respetado los principios
de buena regulación recogidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este sentido

BOCM-20210629-24

24