B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20210628-15)
Convocatoria pruebas selectivas – Resolución de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno de promoción interna para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico en Emergencias Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 107
situación de emergencia. La planificación de la protección civil: concepto y tipos de planes.
Estructura,organizaciónyfunciones.
BOCM-20210628-15
Tema9.RealDecreto836/2012,de25demayo.Clasesdevehículosdetransportesanitariopor
carretera.Dotacióndepersonal.Conocimientoycontroldelequipamientoymaterialnecesario
para el transporte sanitario medicalizado y de urgencias. Sistemas de almacenaje. Normas de
seguridad e higiene aplicadas a materiales sanitarios. Gestión de residuos sanitarios.
Conocimientoymanejoenemisorasderadioyequiposdecomunicación.
Tema 10. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación; estrategias y
objetivos.Estrategia8:mejorarlaseguridaddelospacientesatendidosenloscentrossanitarios
del Sistema Nacional de Salud. Estrategia de seguridad del paciente 2015-2020 del Servicio
MadrileñodeSalud,enelámbitodelasurgencias,emergenciasypacientescríticos.Gestiónde
riesgossanitariosyseguridaddelpacienteenUrgenciasyEmergenciasextrahospitalarias.
Tema 11. Mantenimiento preventivo del vehículo de Emergencias: medidas técnicas de
prevención durante la conducción de vehículos de emergencias. Vehículos en servicios de
urgencia.Reglamentogeneraldecirculación16deJuliodel2019,vehículosprioritarios.Tiposde
recurso móviles de urgencias y emergencias en el Summa112. Principios básicos de limpieza,
desinfección y esterilización del material sanitario y del habitáculo asistencial del vehículo en
SUMMA112.
Tema 12. Gestión del servicio en las unidades de apoyo logístico asistencial en SUMMA 112.
Dotación sanitaria: clasificación de la dotación material de los vehículos en el SUMMA 112.
Logísticasanitariaenemergencias:definirlassectorizacionesenlaszonasdeactuación,describir
los límites de cada zona de intervención y sus funciones. Enumerar los recursos personales y
materialesexistentesencadaáreadetrabajo.
Tema 13. El Servicio de Urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. Tipos de
SUAP.
Tema 14. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia: conducta PAS. Valoración
primaria: consciencia, respiración y pulso, valoración secundaria. Protocolos de actuación ante
PCR en Neonatal, pediátrica y adulto, según protocolos de la ERC 2021. Anatomía musculoesqueléticabásica.Sistemacirculatorioyrespiratoriobásico.
Tema15.RolesdeactuaciónencasodeIMVdelosequiposintervinientesenSUMMA112.
Tema 16. Toma de constantes vitales. FC, FR, TA, Tº, glucemia. Valores de pulsioximetria.
Descripcióndelosprocedimientosparaverificarlapermeabilidaddelavíaaérea.Identificación
delascondicionesdefuncionamientoadecuadasdelaventilación-oxigenación.
Tema 17. Compresiones torácicas dependiendo del tipo de paciente. Manejo del desfibrilador
externosemiautomático.Descripciónyejecucióndelosprocedimientosdeactuaciónencasode
hemorragias.Tiposdematerialhomeostático.
Tema18.Atenciónsanitariaespecialensituacionesdeemergencias:eltriajeenelSUMMA112.
Tarjeta.Dispositivosdeadministracióndeoxígenomedicinal.Indicacionesparalaadministración
deoxígenomedicinal.Cálculodeconsumodeoxígeno.
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 107
situación de emergencia. La planificación de la protección civil: concepto y tipos de planes.
Estructura,organizaciónyfunciones.
BOCM-20210628-15
Tema9.RealDecreto836/2012,de25demayo.Clasesdevehículosdetransportesanitariopor
carretera.Dotacióndepersonal.Conocimientoycontroldelequipamientoymaterialnecesario
para el transporte sanitario medicalizado y de urgencias. Sistemas de almacenaje. Normas de
seguridad e higiene aplicadas a materiales sanitarios. Gestión de residuos sanitarios.
Conocimientoymanejoenemisorasderadioyequiposdecomunicación.
Tema 10. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación; estrategias y
objetivos.Estrategia8:mejorarlaseguridaddelospacientesatendidosenloscentrossanitarios
del Sistema Nacional de Salud. Estrategia de seguridad del paciente 2015-2020 del Servicio
MadrileñodeSalud,enelámbitodelasurgencias,emergenciasypacientescríticos.Gestiónde
riesgossanitariosyseguridaddelpacienteenUrgenciasyEmergenciasextrahospitalarias.
Tema 11. Mantenimiento preventivo del vehículo de Emergencias: medidas técnicas de
prevención durante la conducción de vehículos de emergencias. Vehículos en servicios de
urgencia.Reglamentogeneraldecirculación16deJuliodel2019,vehículosprioritarios.Tiposde
recurso móviles de urgencias y emergencias en el Summa112. Principios básicos de limpieza,
desinfección y esterilización del material sanitario y del habitáculo asistencial del vehículo en
SUMMA112.
Tema 12. Gestión del servicio en las unidades de apoyo logístico asistencial en SUMMA 112.
Dotación sanitaria: clasificación de la dotación material de los vehículos en el SUMMA 112.
Logísticasanitariaenemergencias:definirlassectorizacionesenlaszonasdeactuación,describir
los límites de cada zona de intervención y sus funciones. Enumerar los recursos personales y
materialesexistentesencadaáreadetrabajo.
Tema 13. El Servicio de Urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. Tipos de
SUAP.
Tema 14. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia: conducta PAS. Valoración
primaria: consciencia, respiración y pulso, valoración secundaria. Protocolos de actuación ante
PCR en Neonatal, pediátrica y adulto, según protocolos de la ERC 2021. Anatomía musculoesqueléticabásica.Sistemacirculatorioyrespiratoriobásico.
Tema15.RolesdeactuaciónencasodeIMVdelosequiposintervinientesenSUMMA112.
Tema 16. Toma de constantes vitales. FC, FR, TA, Tº, glucemia. Valores de pulsioximetria.
Descripcióndelosprocedimientosparaverificarlapermeabilidaddelavíaaérea.Identificación
delascondicionesdefuncionamientoadecuadasdelaventilación-oxigenación.
Tema 17. Compresiones torácicas dependiendo del tipo de paciente. Manejo del desfibrilador
externosemiautomático.Descripciónyejecucióndelosprocedimientosdeactuaciónencasode
hemorragias.Tiposdematerialhomeostático.
Tema18.Atenciónsanitariaespecialensituacionesdeemergencias:eltriajeenelSUMMA112.
Tarjeta.Dispositivosdeadministracióndeoxígenomedicinal.Indicacionesparalaadministración
deoxígenomedicinal.Cálculodeconsumodeoxígeno.