B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20210628-19)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno de promoción interna para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica del Servicio Madrileño de Salud
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 143
Tema23. Sistemas de detección en inmunohistoquímica. Técnicas de inmunoperoxidasa.
Técnicas con fosfatasa alcalina. Método de avidina-biotina y de polímeros de dextrano, entre
otros.Principalesaplicacionesdelainmunohistoquímica.
Tema24. Estudioyaplicacióndelasdistintastécnicasdebiologíamolecularenellaboratorio
deAnatomíaPatológica.Equipamientogeneralysumantenimiento.EstructuradelADNyARN.
Concepto de replicación, transcripción y traslación. Extracción de ácidos nucleicos: métodos y
factoresqueinfluyenenelrendimientoypurezadelaextracción.
Tema25. Técnicasdeamplificacióndeácidosnucleicos:reacciónencadenadelapolimerasa
(PCR)ysusvariantes.TécnicasdesecuenciacióndelADN.Principalesaplicacionesdelastécnicas
deamplificaciónysecuenciación.
Tema26. Hibridación de ácidos nucleicos: concepto y factores que influyen en la reacción.
Tipos de sonda. Marcaje de sondas. Técnicas de hibridación in situ (ISH): hibridación in situ
fluorescente (FISH) e hibridación in situ cromogénica (CISH). Principales aplicaciones de las
técnicasdeISHenAnatomíaPatológica.
Tema27. Introducción a la citopatología. Equipamiento general de una sección de
citopatología.Tiposdemuestrasencitopatología:exfoliativa,porpunciónaspiraciónconaguja
fina(PAAF),delíquidosysecreciones,entreotros.Generalidadessobrelaobtención,prefijación
yenvíodedichasmuestras.Citologíaenmediolíquido.
Tema28. Procesamientogeneraldelmaterialcitopatológico:extensióndeesputosyaspirados
bronquiales,líquidosdiversos,lavadosbronquialesygástricos,punciónaspiraciónconagujafina
(PAAF). Métodos de fijación más adecuados en estudios citológicos. Métodos de coloración:
coloracióndePapanicolaou;deMayGrünwald-Giemsa(MGG);deDiffQuik.
Tema29. Aspectos básicos de citodiagnóstico. Estructura fundamental de la célula.
Generalidades sobre núcleo y citoplasma. Citodiagnóstico de la inflamación tisular. Criterios
citológicosdemalignidadcelular.
Tema30. Citología del aparato genital femenino: citología cervical. Citología de la vulva y
vaginaycitologíadelendometrio.
Tema31. Citologíaclínica:citologíaexfoliativa del aparato respiratorio, del aparato digestivo,
delosderrames,deorina,deotraslocalizaciones.
Tema32. Valoración de los frotis de secreciones y líquidos corporales y de muestras no
ginecológicasobtenidasporpunción,describiendolospatronesdenormalidadcelular.Realizar
lasaproximacionesdiagnósticasdecitologíasginecológicas.
Tema33. Autopsia clínica. Legislación. Diferencias con la autopsia médico-legal. Principales
indicaciones. Documentación necesaria para realización de la autopsia clínica. Equipamiento
generaldelasaladeautopsias.Medidasdeseguridad.
Tema34. Técnicas generales de autopsia. Examen externo. Procedimientos de apertura y
estudiodecavidadesdeltronco.Aperturayestudiodelacavidadcranealysistemanervioso.
BOCM-20210628-19
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 143
Tema23. Sistemas de detección en inmunohistoquímica. Técnicas de inmunoperoxidasa.
Técnicas con fosfatasa alcalina. Método de avidina-biotina y de polímeros de dextrano, entre
otros.Principalesaplicacionesdelainmunohistoquímica.
Tema24. Estudioyaplicacióndelasdistintastécnicasdebiologíamolecularenellaboratorio
deAnatomíaPatológica.Equipamientogeneralysumantenimiento.EstructuradelADNyARN.
Concepto de replicación, transcripción y traslación. Extracción de ácidos nucleicos: métodos y
factoresqueinfluyenenelrendimientoypurezadelaextracción.
Tema25. Técnicasdeamplificacióndeácidosnucleicos:reacciónencadenadelapolimerasa
(PCR)ysusvariantes.TécnicasdesecuenciacióndelADN.Principalesaplicacionesdelastécnicas
deamplificaciónysecuenciación.
Tema26. Hibridación de ácidos nucleicos: concepto y factores que influyen en la reacción.
Tipos de sonda. Marcaje de sondas. Técnicas de hibridación in situ (ISH): hibridación in situ
fluorescente (FISH) e hibridación in situ cromogénica (CISH). Principales aplicaciones de las
técnicasdeISHenAnatomíaPatológica.
Tema27. Introducción a la citopatología. Equipamiento general de una sección de
citopatología.Tiposdemuestrasencitopatología:exfoliativa,porpunciónaspiraciónconaguja
fina(PAAF),delíquidosysecreciones,entreotros.Generalidadessobrelaobtención,prefijación
yenvíodedichasmuestras.Citologíaenmediolíquido.
Tema28. Procesamientogeneraldelmaterialcitopatológico:extensióndeesputosyaspirados
bronquiales,líquidosdiversos,lavadosbronquialesygástricos,punciónaspiraciónconagujafina
(PAAF). Métodos de fijación más adecuados en estudios citológicos. Métodos de coloración:
coloracióndePapanicolaou;deMayGrünwald-Giemsa(MGG);deDiffQuik.
Tema29. Aspectos básicos de citodiagnóstico. Estructura fundamental de la célula.
Generalidades sobre núcleo y citoplasma. Citodiagnóstico de la inflamación tisular. Criterios
citológicosdemalignidadcelular.
Tema30. Citología del aparato genital femenino: citología cervical. Citología de la vulva y
vaginaycitologíadelendometrio.
Tema31. Citologíaclínica:citologíaexfoliativa del aparato respiratorio, del aparato digestivo,
delosderrames,deorina,deotraslocalizaciones.
Tema32. Valoración de los frotis de secreciones y líquidos corporales y de muestras no
ginecológicasobtenidasporpunción,describiendolospatronesdenormalidadcelular.Realizar
lasaproximacionesdiagnósticasdecitologíasginecológicas.
Tema33. Autopsia clínica. Legislación. Diferencias con la autopsia médico-legal. Principales
indicaciones. Documentación necesaria para realización de la autopsia clínica. Equipamiento
generaldelasaladeautopsias.Medidasdeseguridad.
Tema34. Técnicas generales de autopsia. Examen externo. Procedimientos de apertura y
estudiodecavidadesdeltronco.Aperturayestudiodelacavidadcranealysistemanervioso.
BOCM-20210628-19