B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20210628-19)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno de promoción interna para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica del Servicio Madrileño de Salud
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 152
preparación histológica. Equipamientos necesarios para el procesamiento de biopsias y piezas
quirúrgicas.Mantenimientodeequipos.
Tema10. Recepción, registro y clasificación de biopsias y piezas quirúrgicas. Criterios de
validación en la recepción de las biopsias. Principales causas de rechazo de muestras en la
recepción. Papel del Técnico en el estudio macroscópico y tallado de biopsias y piezas
quirúrgicas.Fotografíamacroscópica.
Tema11. Fundamentosdelprocesodefijacióntisular:principiosgeneralesdelafijacióntisular.
Tiposdefijación.Clasesdeagentesfijadoressegúnsumecanismodeactuación.Reglasgenerales
en el empleo de líquidos fijadores. Descalcificación y reblandecimiento tisular. Soluciones
descalcificantes más utilizadas. Aceleración del proceso de descalcificación química mediante
ultrasonidos.Descalcificaciónelectrolítica.
Tema12. Métodosytécnicasdeinclusióndetejidos.Inclusiónenparafina.Otrosmétodosde
inclusión:gelatina,celoidina,resinasplásticas.
Tema13. Técnica de la preparación de los bloques y orientación de los especímenes.
Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes.
Fragmentosmúltiples.Estructurasquísticas.
Tema14. Micrótomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos de micrótomos.
Técnicadecortesobrebloquesdeparafina.Técnicadecorteenelcriostato.
Tema15. Fundamentos generales de coloración de secciones histológicas. Coloraciones
nucleares.Colorantescitoplasmáticos.Coloracionesdeconjunto.
Tema16. Técnicas de coloración para tejido conjuntivo. Técnicas de impregnación argéntica.
Técnicas de coloración para ácidos nucleicos. Métodos para la identificación y tinción de
pigmentoseionesmetálicos.
Tema17. Técnicasdecoloraciónparalaidentificacióndedistintostiposdesubstancias:grasas,
glucógeno,mucina,fibrinayamiloide.
Tema18. Métodosparaladeteccióndemicroorganismos:bacterias,ácidoalcoholresistente,
espiroquetas,hongosyvirusdelahepatitis.
Tema19. Procesamientodebiopsiasdemúsculoynervio.Técnicashistoenzimáticas.
Tema20. Tipos de microscopio. El microscopio óptico simple y compuesto. Reglas generales
para el uso del microscopio. Descripción y funcionamiento del microscopio de
inmunofluorescencia y del microscopio electrónico de transmisión. Fotografía aplicada a las
imágenesobtenidasmediantemicroscopía.
Tema21. Microscopía electrónica: concepto y principales usos en la en Anatomía Patológica
actual.Lainclusión,preparacióndelosbloquesytécnicasdecorteenmicroscopiaelectrónica.
Tema22. Inmunohistoquímica: definición y conceptos generales. Reacción antígenoanticuerpo. Anticuerpos policlonales y monoclonales. Técnicas de inmunofluorescencia:
procesamientodelamuestra,evaluaciónyprincipalesaplicaciones.
BOCM-20210628-19
Pág. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 152
preparación histológica. Equipamientos necesarios para el procesamiento de biopsias y piezas
quirúrgicas.Mantenimientodeequipos.
Tema10. Recepción, registro y clasificación de biopsias y piezas quirúrgicas. Criterios de
validación en la recepción de las biopsias. Principales causas de rechazo de muestras en la
recepción. Papel del Técnico en el estudio macroscópico y tallado de biopsias y piezas
quirúrgicas.Fotografíamacroscópica.
Tema11. Fundamentosdelprocesodefijacióntisular:principiosgeneralesdelafijacióntisular.
Tiposdefijación.Clasesdeagentesfijadoressegúnsumecanismodeactuación.Reglasgenerales
en el empleo de líquidos fijadores. Descalcificación y reblandecimiento tisular. Soluciones
descalcificantes más utilizadas. Aceleración del proceso de descalcificación química mediante
ultrasonidos.Descalcificaciónelectrolítica.
Tema12. Métodosytécnicasdeinclusióndetejidos.Inclusiónenparafina.Otrosmétodosde
inclusión:gelatina,celoidina,resinasplásticas.
Tema13. Técnica de la preparación de los bloques y orientación de los especímenes.
Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes.
Fragmentosmúltiples.Estructurasquísticas.
Tema14. Micrótomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos de micrótomos.
Técnicadecortesobrebloquesdeparafina.Técnicadecorteenelcriostato.
Tema15. Fundamentos generales de coloración de secciones histológicas. Coloraciones
nucleares.Colorantescitoplasmáticos.Coloracionesdeconjunto.
Tema16. Técnicas de coloración para tejido conjuntivo. Técnicas de impregnación argéntica.
Técnicas de coloración para ácidos nucleicos. Métodos para la identificación y tinción de
pigmentoseionesmetálicos.
Tema17. Técnicasdecoloraciónparalaidentificacióndedistintostiposdesubstancias:grasas,
glucógeno,mucina,fibrinayamiloide.
Tema18. Métodosparaladeteccióndemicroorganismos:bacterias,ácidoalcoholresistente,
espiroquetas,hongosyvirusdelahepatitis.
Tema19. Procesamientodebiopsiasdemúsculoynervio.Técnicashistoenzimáticas.
Tema20. Tipos de microscopio. El microscopio óptico simple y compuesto. Reglas generales
para el uso del microscopio. Descripción y funcionamiento del microscopio de
inmunofluorescencia y del microscopio electrónico de transmisión. Fotografía aplicada a las
imágenesobtenidasmediantemicroscopía.
Tema21. Microscopía electrónica: concepto y principales usos en la en Anatomía Patológica
actual.Lainclusión,preparacióndelosbloquesytécnicasdecorteenmicroscopiaelectrónica.
Tema22. Inmunohistoquímica: definición y conceptos generales. Reacción antígenoanticuerpo. Anticuerpos policlonales y monoclonales. Técnicas de inmunofluorescencia:
procesamientodelamuestra,evaluaciónyprincipalesaplicaciones.
BOCM-20210628-19
Pág. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID