B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20210628-17)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 18 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno de promoción interna para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico Superior Especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico del Servicio Madrileño de Salud
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 123
ANEXOI.TEMARIO
TÉCNICOSUPERIORESPECIALISTAENLABORATORIODEDIAGNÓSTICOCLÍNICO
PROMOCIÓNINTERNA
Tema1.Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y
obligacionesenmateriadeseguridadeneltrabajo;consultayparticipacióndelostrabajadores.
Saludlaboral:Epidemiologíadelasenfermedadestransmisibles.Infecciónnosocomial:barreras
higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual. Concepto de
sepsis,asepsia,esterilizaciónydesinfección.Limpieza,desinfecciónyesterilizacióndelmaterial
del laboratorio. Manejo de materiales estériles. Riesgos derivados del manejo de sustancias
químicas, radiactivas y biológicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos. Evaluación y
prevención. Manejo de los residuos en laboratorio: clasificación, transporte, eliminación y
tratamiento de los residuos. Segregación de residuos y envasado. Ergonomía: concepto;
adaptación de los diferentes puestos de trabajo y equipos del laboratorio a los profesionales;
prevencióndelesionesacausadeposturas,equiposoentornosinadecuados.
Tema2.Principios fundamentales de la Bioética: código deontológico. El secreto profesional:
concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Derechos y deberes de los
ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: objeto,
ámbitodeaplicaciónyprincipios;derechosdelaspersonas.DelegadodeProteccióndedatos.La
AgenciaEspañoladeProteccióndedatos.
Tema3.Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios descriptivos y
analíticos.Estudiosdeprocesosyresultados.
Tema4.Gestióndelmaterial,reactivosyequiposutilizadosenellaboratorio.Almacenamiento,
conservación, distribución y control de existencias en un laboratorio clínico. Distribución de
materialyreposicióndelasdistintasáreasdetrabajo.Inventariodeexistencias.
Tema5.Control de calidad de las pruebas analíticas del laboratorio: protocolos de trabajo,
indicadores de calidad, desviaciones del proceso analítico. Evaluación de la calidad: auditorias.
Mejora continua de la calidad del proceso analítico. Normalización y certificación de calidad.
Normasdecalidadenlaboratoriosdeensayo:normasUNE-ISO/IEC15189yUNE-ISO/IEC22870.
Tema6.Muestras biológicas humanas: generalidades. Obtención y recogida de muestras
biológicas para análisis de laboratorio: sanguíneas, de orina, heces, semen, exudados, líquido
céfalo-raquídeo(LCR)yotras.Criteriosdeconservaciónytransportedemuestrasyespecímenes
biológicos. Procedimientos preanalíticos y postanalíticos de muestras biológicas: identificación,
codificaciónyetiquetadodelasmuestras.Estabilidaddemagnitudesenlasmuestrasbiológicas.
Controldecalidad:criteriosdeexclusiónyrechazodelasmuestras.
BOCM-20210628-17
Tema7.Microscopios: características ópticas de los microscopios, componentes básicos de un
microscopio, tipos de microscopía: electrónico, de fluorescencia, de barrido de sonda, de luz
ultravioleta,decampoluminoso,decampooscuro,encontrastedefaseyotros.
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021
Pág. 123
ANEXOI.TEMARIO
TÉCNICOSUPERIORESPECIALISTAENLABORATORIODEDIAGNÓSTICOCLÍNICO
PROMOCIÓNINTERNA
Tema1.Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y
obligacionesenmateriadeseguridadeneltrabajo;consultayparticipacióndelostrabajadores.
Saludlaboral:Epidemiologíadelasenfermedadestransmisibles.Infecciónnosocomial:barreras
higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual. Concepto de
sepsis,asepsia,esterilizaciónydesinfección.Limpieza,desinfecciónyesterilizacióndelmaterial
del laboratorio. Manejo de materiales estériles. Riesgos derivados del manejo de sustancias
químicas, radiactivas y biológicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos. Evaluación y
prevención. Manejo de los residuos en laboratorio: clasificación, transporte, eliminación y
tratamiento de los residuos. Segregación de residuos y envasado. Ergonomía: concepto;
adaptación de los diferentes puestos de trabajo y equipos del laboratorio a los profesionales;
prevencióndelesionesacausadeposturas,equiposoentornosinadecuados.
Tema2.Principios fundamentales de la Bioética: código deontológico. El secreto profesional:
concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado. Derechos y deberes de los
ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: objeto,
ámbitodeaplicaciónyprincipios;derechosdelaspersonas.DelegadodeProteccióndedatos.La
AgenciaEspañoladeProteccióndedatos.
Tema3.Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios descriptivos y
analíticos.Estudiosdeprocesosyresultados.
Tema4.Gestióndelmaterial,reactivosyequiposutilizadosenellaboratorio.Almacenamiento,
conservación, distribución y control de existencias en un laboratorio clínico. Distribución de
materialyreposicióndelasdistintasáreasdetrabajo.Inventariodeexistencias.
Tema5.Control de calidad de las pruebas analíticas del laboratorio: protocolos de trabajo,
indicadores de calidad, desviaciones del proceso analítico. Evaluación de la calidad: auditorias.
Mejora continua de la calidad del proceso analítico. Normalización y certificación de calidad.
Normasdecalidadenlaboratoriosdeensayo:normasUNE-ISO/IEC15189yUNE-ISO/IEC22870.
Tema6.Muestras biológicas humanas: generalidades. Obtención y recogida de muestras
biológicas para análisis de laboratorio: sanguíneas, de orina, heces, semen, exudados, líquido
céfalo-raquídeo(LCR)yotras.Criteriosdeconservaciónytransportedemuestrasyespecímenes
biológicos. Procedimientos preanalíticos y postanalíticos de muestras biológicas: identificación,
codificaciónyetiquetadodelasmuestras.Estabilidaddemagnitudesenlasmuestrasbiológicas.
Controldecalidad:criteriosdeexclusiónyrechazodelasmuestras.
BOCM-20210628-17
Tema7.Microscopios: características ópticas de los microscopios, componentes básicos de un
microscopio, tipos de microscopía: electrónico, de fluorescencia, de barrido de sonda, de luz
ultravioleta,decampoluminoso,decampooscuro,encontrastedefaseyotros.