D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210626-4)
Convenio –  Convenio de colaboración de 9 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, para el mantenimiento y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, Segovia de Arana (IDIPHISA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 151

Decimoséptima
Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio
1. Tras la firma del presente Convenio se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento que será el mecanismo de seguimiento, interpretación, vigilancia y control de la ejecución del Convenio y de los compromisos adquiridos por los firmantes, de conformidad
con el artículo 49.f) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector
Público.
2. Las Comisión Mixta de Seguimiento estará formada por dos miembros designados por cada una de las partes firmantes del Convenio, debiendo respetarse el equilibrio de
género en la citada designación.
3. La representación podrá ser objeto de delegación y, cuando se ostente en virtud
del cargo que se ocupe, de la oportuna sustitución.
4. La Comisión Mixta de Seguimiento, en su primera reunión, elegirá de entre sus
miembros a la persona que la presida, así como a su secretario. Los cargos de la Presidencia y la Secretaría serán rotativos anualmente entre las partes firmantes del Convenio.
5. Las funciones de la Comisión Mixta de Seguimiento, serán las siguientes:
— Ser el órgano de relación entre las instituciones.
— Resolver las dudas de interpretación del Convenio y las discrepancias que puedan
surgir de su ejecución.
— Elaborar propuestas para la mejora del desarrollo y cumplimiento de los compromisos establecidos en este Convenio y para una adecuada coordinación de las partes participantes.
6. La Comisión se reunirá con carácter ordinario una vez al año y, con carácter extraordinario, cuando lo requiera cualquiera de sus miembros.
7. Las reuniones se convocarán con una antelación mínima de quince días.
Decimoctava
Publicaciones
1. La filiación del IDIPHISA deberá quedar reflejada en todas las publicaciones derivadas de los trabajos de investigación realizados en su ámbito. A tal efecto, los/las investigadores/as del IDIPHISA deberán seguir la normativa recogida en el Anexo IV.
2. Estas publicaciones, o versiones electrónicas de los contenidos aceptados para su
publicación, deberán depositarse en repositorios institucionales de acceso abierto, sin perjuicio de los acuerdos en virtud de los cuales se hayan podido atribuir o transferir a terceros los derechos sobre estas publicaciones.
Decimonovena
1. Si las actividades de investigación desarrolladas en el ámbito del IDIPHISA por
parte de investigadores/as participantes en el mismo dieran lugar a resultados susceptibles
de protección mediante patentes u otras formas de propiedad industrial o intelectual, la titularidad de las mismas corresponderá a las entidades firmantes con la que los/las investigadores/as tengan su vinculación laboral, teniendo en cuenta la normativa vigente de su Institución.
2. La solicitud de las patentes se hará a nombre de las entidades, con independencia
del que tramite la solicitud.
3. La gestión de la protección y la transferencia de los resultados de la investigación
se llevará a cabo por la entidad mayoritaria en la autoría, dando cuenta de sus actuaciones
a las restantes entidades. Estas actuaciones deberán acordarse por las entidades en el supuesto de que la autoría lo sea a partes iguales.
4. Los gastos que lleve aparejada la gestión de la protección y la eventual transferencia de los resultados se abonarán por las entidades en proporción a la participación de cada
una de ellas. De no estar alguna entidad interesada en la titularidad de cualquiera de los resultados, las restantes entidades podrán continuar, en su propio nombre, asumiendo todos
los derechos y obligaciones con respecto a su propio personal investigador.
5. Las partes se comprometen a colaborar para establecer procedimientos adecuados
para identificar el origen de los resultados y a colaborar, de acuerdo con los principios de

BOCM-20210626-4

Titularidad, transferencia y explotación de los resultados de investigación