Madrid (BOCM-20210510-41)
Contratación. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Selección entidad colaboradora gestión ayudas
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 150

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE MAYO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 110

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
41

MADRID
CONTRATACIÓN

Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Decreto de 6 de mayo de 2021, del delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, por el que se convoca el procedimiento de concurrencia para la selección
de Entidad Colaboradora encargada de la gestión de las ayudas del Plan Cambia 360 destinadas a la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización correspondientes a las anualidades 2021, 2022 y 2023.

1. Ámbito “Cero carbón”. Dirigido a instalaciones térmicas comunitarias que utilizan carbón, combustible sólido de origen fósil. La línea de ayuda propuesta consiste en implementar un Plan Carbón 0 para eliminar todas las calderas de carbón antes del 2022, puesto que a día de hoy aún existe un número residual de calderas de carbón operativas en el
municipio. La base de esta ayuda se encuentra en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE),
que establece la prohibición del uso de combustibles sólidos de origen fósil por razones de
rendimiento energético y medioambiental.
2. Ámbito “Calderas de gasóleo”. Dirigido a la sustitución de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectadas a redes de suministro urbanas que
eviten el transporte de combustible (generadores de calor que utilicen gas natural como
combustible, que deberán ser siempre de condensación salvo excepciones justificadas, o
sistemas eléctricos de bombas de calor). Con carácter excepcional, podrá admitirse otro tipo

BOCM-20210510-41

Las políticas y estrategias de calidad del aire y de cambio climático deben ser abordadas de forma coordinada desde todos los ámbitos públicos y privados con el fin de aunar
esfuerzos y ampliar la coordinación para la reducción de emisiones a la atmosfera de la ciudad de Madrid, a la vez que conseguir una mayor eficacia en la aplicación de los fondos públicos.
La Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, que tiene como uno de sus principios rectores el de cautela y acción preventiva, establece, en el ámbito de la Administración Local, para los municipios de más de 100.000 habitantes y las aglomeraciones, determinadas obligaciones, como la de elaborar planes y
programas para los objetivos de calidad del aire y la de integrar las consideraciones relativas a la protección atmosférica en la planificación de las distintas políticas sectoriales. Dentro de las políticas de mejora ambiental, cabe destacar los planes y protocolos de calidad del
aire y cambio climático, así como actuaciones normativas y de fomento dirigida a impulsar
los sistemas menos contaminantes en los sectores con mayor contribución emisora.
Así, el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid el 21 de septiembre de 2017, recoge un conjunto de 30 medidas,
entre ellas la medida 23 “Fomento de climatización eficiente de bajas emisiones”, que establece entre sus objetivos la eliminación del uso del carbón como combustible de calefacción, el impulso a la sustitución de calderas de gasóleo y la minimización del impacto de
los gases fluorados en sistemas de refrigeración.
Para contribuir a la consecución de estos objetivos, el Avance de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental “Madrid 360”, presentado en septiembre de 2019, contempla el establecimiento de una línea de ayudas, “Plan Cambia 360”, dirigida a impulsar la sustitución
de instalaciones térmicas y de climatización por tecnologías más eficientes y menos contaminantes en el municipio de Madrid. Esta línea de ayudas tiene la finalidad de contribuir a
la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, principalmente las de óxidos
de nitrógeno, partículas y gases de efecto invernadero, así como, de fomentar sistemas de
alta eficiencia energética, para lo que se contempla que se puedan establecer en la convocatoria de esta línea varios ámbitos diferenciados.
La convocatoria de 2021 se estructurará en cuatro ámbitos diferenciados: