Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Recursos Humanos. (2025062359)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 3 de junio de 2025, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos adscritos al Plan INFOEX.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Martes 10 de junio de 2025
33192
Con respecto a la mencionada tercera zona de concentración de incendios sobre combustibles ligeros y medios, en los territorios de transición entre las comarcas de vocación
agrícola y las de vocación forestal, ocurre lo mismo que en la anterior. En estas dos zonas,
tal y como se observa en la imagen anterior, los tiempos de respuesta se alargan por la
falta de medios que impiden dar una cobertura optima, predominando en la zona norte de
Badajoz, la zona de Coria y la zona de Trujillo el color amarillo, correspondiente a tiempos
de respuesta que pueden llegar hasta los 45 minutos en jornada ordinaria (12:00 a 22:00)
y hasta 1 h 15 min. fuera de esta jornada ordinaria.
Además de estar fuera de los límites en cuanto a tiempos de respuesta en estas zonas,
esta situación provoca un marcado desequilibrio en cuanto a la carga de trabajo entre las
diferentes unidades, entendida la carga de trabajo como la acumulación de salidas en unidades que por su situación estratégica se ven obligadas a atender casi de manera exclusiva
las incidencias iniciadas en todo el norte de la provincia de Badajoz. Nos referimos a unidades como Don Benito, Puebla de la Reina, Mirandilla, Manchita… que se pueden considerar
como las unidades con mayor carga de trabajo en cuanto a salidas.
Dentro de este Plan de Ordenación, a fin de conseguir reducir los tiempos de respuesta en
zonas de alta intensidad de incendios, a la vez que se equilibran las diferentes cargas de
trabajo en cuanto a salidas, se impulsa como medida la propuesta de creación de nuevas
unidades, de 12 efectivos, en localidades estratégicas y bien comunicadas: Coria, Trujillo,
y Zafra, consiguiendo así mejorar los tiempos de respuesta y equilibrar las cargas de trabajo de las diferentes unidades.
Tal y como se observa en la siguiente imagen del apartado siguiente, con la creación de
los 3 nuevos centros de trabajo se incrementa en un 5% (210.000 ha) la superficie de
Extremadura cuyo tiempo de respuesta, en jornada ordinaria, estaría por debajo de los 30
minutos, lo que supone una distribución territorial que garantiza un tiempo de respuesta
inferior a 30 minutos en el 80% del territorio extremeño donde se incluyen las zonas de
alta densidad de incendios.
4.3. Cobertura territorial en función de los despliegues de las unidades.
En la siguiente tabla, se refleja la cobertura regional que nos ofrecen las unidades de Prevención y Extinción de incendios en función de sus diferentes despliegues. La cobertura
regional está referida al porcentaje en % de la superficie de Extremadura cuyo tiempo de
respuesta en jornada ordinaria está por debajo de los 30 minutos.
Martes 10 de junio de 2025
33192
Con respecto a la mencionada tercera zona de concentración de incendios sobre combustibles ligeros y medios, en los territorios de transición entre las comarcas de vocación
agrícola y las de vocación forestal, ocurre lo mismo que en la anterior. En estas dos zonas,
tal y como se observa en la imagen anterior, los tiempos de respuesta se alargan por la
falta de medios que impiden dar una cobertura optima, predominando en la zona norte de
Badajoz, la zona de Coria y la zona de Trujillo el color amarillo, correspondiente a tiempos
de respuesta que pueden llegar hasta los 45 minutos en jornada ordinaria (12:00 a 22:00)
y hasta 1 h 15 min. fuera de esta jornada ordinaria.
Además de estar fuera de los límites en cuanto a tiempos de respuesta en estas zonas,
esta situación provoca un marcado desequilibrio en cuanto a la carga de trabajo entre las
diferentes unidades, entendida la carga de trabajo como la acumulación de salidas en unidades que por su situación estratégica se ven obligadas a atender casi de manera exclusiva
las incidencias iniciadas en todo el norte de la provincia de Badajoz. Nos referimos a unidades como Don Benito, Puebla de la Reina, Mirandilla, Manchita… que se pueden considerar
como las unidades con mayor carga de trabajo en cuanto a salidas.
Dentro de este Plan de Ordenación, a fin de conseguir reducir los tiempos de respuesta en
zonas de alta intensidad de incendios, a la vez que se equilibran las diferentes cargas de
trabajo en cuanto a salidas, se impulsa como medida la propuesta de creación de nuevas
unidades, de 12 efectivos, en localidades estratégicas y bien comunicadas: Coria, Trujillo,
y Zafra, consiguiendo así mejorar los tiempos de respuesta y equilibrar las cargas de trabajo de las diferentes unidades.
Tal y como se observa en la siguiente imagen del apartado siguiente, con la creación de
los 3 nuevos centros de trabajo se incrementa en un 5% (210.000 ha) la superficie de
Extremadura cuyo tiempo de respuesta, en jornada ordinaria, estaría por debajo de los 30
minutos, lo que supone una distribución territorial que garantiza un tiempo de respuesta
inferior a 30 minutos en el 80% del territorio extremeño donde se incluyen las zonas de
alta densidad de incendios.
4.3. Cobertura territorial en función de los despliegues de las unidades.
En la siguiente tabla, se refleja la cobertura regional que nos ofrecen las unidades de Prevención y Extinción de incendios en función de sus diferentes despliegues. La cobertura
regional está referida al porcentaje en % de la superficie de Extremadura cuyo tiempo de
respuesta en jornada ordinaria está por debajo de los 30 minutos.