Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones. (2025060931)
Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos técnicos de ciudades saludables y sostenibles, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2025.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025
14921
10. USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a población infantil y juvenil. Población
diana. Número de participantes.
b. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a padres y madres. Número de
participantes.
Indicadores de evaluación cualitativos
a. Actuaciones de gestión, asesoramiento y colaboración desarrolladas; dificultades en la
organización y realización, oportunidades de mejora, adherencia de la población diana.
b. Satisfacción de las personas participantes, aprendizaje y/o utilidad, grado de consecución
de los objetivos.
11. TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número de campañas de sensibilización contra el maltrato, dirigida a sensibilizar a la población
sobre la problemática del maltrato. Acciones y/o actividades dirigidas a población infantil,
juvenil y adulta.
b. Número de actividades o medidas que favorecen la igualdad de oportunidades entre hombres
y mujeres.
Indicadores de evaluación cualitativos
c. Actuaciones de gestión, asesoramiento y colaboración desarrolladas; dificultades en la
organización y realización, oportunidades de mejora, adherencia de la población diana.
d. Satisfacción de las personas participantes, aprendizaje y/o utilidad, grado de consecución
de los objetivos.
BLOQUE II.- PROTECCIÓN DE LA SALUD.
1. AUMENTO Y MEJORA DE ESPACIOS PÚBLICOS SEGUROS DESTINADOS AL JUEGO INFANTIL Y A
LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL.
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a potenciar espacios públicos seguros
destinados al juego infantil.
b. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a potenciar espacios públicos seguros
destinados a la práctica de actividad física entre la población general.
c. Número y tipo de acciones y/o actividades sobre prevención de accidentes y seguridad en
espacios destinados al juego infantil y al desarrollo de actividad física entre la población general.
Población diana. Número de participantes.
2. MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE ZONAS VERDES, CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y
LOS ESPACIOS NATURALES. EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Indicadores de evaluación cuantitativos
Número y tipo de acciones y/o actividades desarrolladas. Población diana. Número de
participantes.
Viernes 21 de marzo de 2025
14921
10. USO ADECUADO DE LAS REDES SOCIALES
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a población infantil y juvenil. Población
diana. Número de participantes.
b. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a padres y madres. Número de
participantes.
Indicadores de evaluación cualitativos
a. Actuaciones de gestión, asesoramiento y colaboración desarrolladas; dificultades en la
organización y realización, oportunidades de mejora, adherencia de la población diana.
b. Satisfacción de las personas participantes, aprendizaje y/o utilidad, grado de consecución
de los objetivos.
11. TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número de campañas de sensibilización contra el maltrato, dirigida a sensibilizar a la población
sobre la problemática del maltrato. Acciones y/o actividades dirigidas a población infantil,
juvenil y adulta.
b. Número de actividades o medidas que favorecen la igualdad de oportunidades entre hombres
y mujeres.
Indicadores de evaluación cualitativos
c. Actuaciones de gestión, asesoramiento y colaboración desarrolladas; dificultades en la
organización y realización, oportunidades de mejora, adherencia de la población diana.
d. Satisfacción de las personas participantes, aprendizaje y/o utilidad, grado de consecución
de los objetivos.
BLOQUE II.- PROTECCIÓN DE LA SALUD.
1. AUMENTO Y MEJORA DE ESPACIOS PÚBLICOS SEGUROS DESTINADOS AL JUEGO INFANTIL Y A
LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL.
Indicadores de evaluación cuantitativos
a. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a potenciar espacios públicos seguros
destinados al juego infantil.
b. Número y tipo de acciones y/o actividades dirigidas a potenciar espacios públicos seguros
destinados a la práctica de actividad física entre la población general.
c. Número y tipo de acciones y/o actividades sobre prevención de accidentes y seguridad en
espacios destinados al juego infantil y al desarrollo de actividad física entre la población general.
Población diana. Número de participantes.
2. MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE ZONAS VERDES, CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y
LOS ESPACIOS NATURALES. EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Indicadores de evaluación cuantitativos
Número y tipo de acciones y/o actividades desarrolladas. Población diana. Número de
participantes.