Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14294
Género. - Que el Policía Local, sepa realizar las derivaciones correspondientes a los distintos
recursos municipales como son, Oficinas de Igualdad, Servicios Sociales de Base, Punto de
Atención Psicológica, Casas de la Mujer, etc.
CONTENIDOS.
Violencia de Género, perspectiva actual. La profundidad del problema. Conceptos clave.
Estereotipos y mitos de género. - Protocolo de actuación. Reconocer la violencia. Qué hacer ante
una agresión. Qué hacer ante una agresión sexual. La intervención del policía local. - Teorías y
modelos explicativos de los malos tratos. El agresor y la víctima. - Intervención del Policía Local.
Recursos Municipales. Medidas de Protección. Colaboración con otros cuerpos policiales.
Intervención con menores, víctimas y agresores. - Técnicas de Atención especializada. La
escucha, la empatía, la respuesta. - Diligencias policiales fundamentales. La Orden de Protección.
Medios telemáticos de protección. - La victimización. Tratamiento del policía hacia las
víctimas. Los Puntos de Atención Psicológica.
C.04/25.-
ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS DE LA SEGURIDAD LOCAL
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
21-22-23/abril 25
Lugar: Coria
De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00.
Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 30.
Examen tipo test.
Diploma de Superación.
10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS:
•
•
•
•
•
La Criminología es la ciencia que estudia el delito, el delincuente, la víctima, las maneras
de evitarlo y el modo de actuar de las personas que lo cometen, siendo sin duda una
ciencia muy aplicada al ámbito policial.
Conocer las causas del delito y cómo prevenirlo, van da la mano, y necesitamos de
herramientas profesionales como las que nos ofrece la criminología junto con otras
disciplinas interdisciplinares como pueden ser la sociología, psicología, psiquiatría,
derecho penal o la política criminal encargada de adecuar la legislación a las
circunstancias sociales y actuales.
La seguridad local necesita como medio del control social para luchar contra el delito, de
una formación adecuada que nos ayude a comprender a delincuente y víctima como
medio básico para comprender y a la postre prevenir situaciones problemáticas.
El Policía Local no sólo se ocupa de la prevención del delito, sino también de todas esas
situaciones problemáticas y conductas desviadas que día a día ocasionan multitud de
situaciones conflictivas en nuestro entorno.
El agente de policía se enfrenta día a día a todas estas situaciones por lo que necesita del
apoyo de estas herramientas que la Criminología como ciencias multidisciplinar puede
aportar.
Jueves 20 de marzo de 2025
14294
Género. - Que el Policía Local, sepa realizar las derivaciones correspondientes a los distintos
recursos municipales como son, Oficinas de Igualdad, Servicios Sociales de Base, Punto de
Atención Psicológica, Casas de la Mujer, etc.
CONTENIDOS.
Violencia de Género, perspectiva actual. La profundidad del problema. Conceptos clave.
Estereotipos y mitos de género. - Protocolo de actuación. Reconocer la violencia. Qué hacer ante
una agresión. Qué hacer ante una agresión sexual. La intervención del policía local. - Teorías y
modelos explicativos de los malos tratos. El agresor y la víctima. - Intervención del Policía Local.
Recursos Municipales. Medidas de Protección. Colaboración con otros cuerpos policiales.
Intervención con menores, víctimas y agresores. - Técnicas de Atención especializada. La
escucha, la empatía, la respuesta. - Diligencias policiales fundamentales. La Orden de Protección.
Medios telemáticos de protección. - La victimización. Tratamiento del policía hacia las
víctimas. Los Puntos de Atención Psicológica.
C.04/25.-
ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS DE LA SEGURIDAD LOCAL
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
21-22-23/abril 25
Lugar: Coria
De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00.
Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 30.
Examen tipo test.
Diploma de Superación.
10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS:
•
•
•
•
•
La Criminología es la ciencia que estudia el delito, el delincuente, la víctima, las maneras
de evitarlo y el modo de actuar de las personas que lo cometen, siendo sin duda una
ciencia muy aplicada al ámbito policial.
Conocer las causas del delito y cómo prevenirlo, van da la mano, y necesitamos de
herramientas profesionales como las que nos ofrece la criminología junto con otras
disciplinas interdisciplinares como pueden ser la sociología, psicología, psiquiatría,
derecho penal o la política criminal encargada de adecuar la legislación a las
circunstancias sociales y actuales.
La seguridad local necesita como medio del control social para luchar contra el delito, de
una formación adecuada que nos ayude a comprender a delincuente y víctima como
medio básico para comprender y a la postre prevenir situaciones problemáticas.
El Policía Local no sólo se ocupa de la prevención del delito, sino también de todas esas
situaciones problemáticas y conductas desviadas que día a día ocasionan multitud de
situaciones conflictivas en nuestro entorno.
El agente de policía se enfrenta día a día a todas estas situaciones por lo que necesita del
apoyo de estas herramientas que la Criminología como ciencias multidisciplinar puede
aportar.