Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

64849

Tema 4. Vía aérea e intubación endotraqueal. Anatomía de la vía aérea. Procedimientos y
preparación del paciente. Preoxigenación/ventilación. Técnica de tratamiento de la vía aérea.
Diagnóstico y tratamiento de la vía aérea difícil: escalas predictivas. Vía aérea quirúrgica:
Traqueotomía, cricotiroidotomía. Mascarilla laríngea y sistemas alternativos de intubación.
Tema 5. Anestesia general inhalatoria. Agentes inhalatorios. Acciones sobre los distintos órga­
nos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones. Anestesia con bajos flujos: fundamentos y
técnicas. Requerimientos técnicos. Complicaciones. Contraindicaciones. Anestesia con circuito
cerrado.
Tema 6. Anestesia general intravenosa. Agentes. Acciones sobre los distintos órganos y siste­
mas. Indicaciones y contraindicaciones. Anestesia intravenosa total (TIVA).
Tema 7. Los opiáceos en anestesiología y reanimación. Agentes. Acciones sobre los distintos
órganos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones.
Tema 8. La transmisión neuromuscular. Fisiopatología de la placa neuromuscular. Los blo­
queantes neuromusculares. Mecanismos de acción farmacológicos. Reversión del bloqueo.
Tema 9. Los anestésicos locales: agentes y mecanismos de acción. Acción farmacológica.
Efectos adversos. Complicaciones y su tratamiento.
Tema 10. Soporte ventilatorio. Modos ventilatorios. Estaciones de anestesia. Circuitos anes­
tésicos. Desconexión de la ventilación mecánica. Fisioterapia respiratoria. Ventilación no in­
vasiva. Soporte ventilatorio y manejo general de las patologías respiratorias más frecuentes
en la unidad de cuidados críticos.
Tema 11. Reacciones adversas en anestesia. Alergia, anafilaxia y reacciones anafilactoides.
Mecanismos fisiopatológicos. Epidemiología. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Alergia al látex. Fármacos responsables de las reacciones alérgicas. Sustancias alérgicas fre­
cuentes en la práctica anestésica.
Tema 12. Fluidoterapia. Tipos de soluciones. Fluidoterapia perioperatoria guiada por objeti­
vos. Transfusión sanguínea. Indicaciones de transfusión de hemoderivados. Complicaciones
asociadas a la transfusión sanguínea. Sustitutos sanguíneos. Técnicas de ahorro de hemode­
rivados. Transfusión en situaciones especiales. Unidad de Ahorro de sangre.
Tema 13. Coadyuvantes anestésicos. Agonistas alfa-2 adrenérgicos. Anticomiciales y Anti­
depresivos. Fármacos inhibidores de la hemostasia. Fármacos promotores de la hemostasia.
Factor VIIa recombinante. Fármacos antitrombóticos. Vasopresores. Inotrópicos. Bloqueantes
beta-adrenérgicos. Vasodilatadores. Diuréticos. Antiarrítmicos. Antagonistas del calcio. Anti­