Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062594)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa "El ejercicio te cuida" en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024

39069

Las acciones de promoción de la salud y envejecimiento activo deberán ser planificadas y revisadas para cada zona de forma periódica y de acuerdo con unos objetivos
acordes con la situación sociosanitaria de la misma y la disponibilidad de tiempo computables según los parámetros del programa.
— Sesiones de ejercicio físico:
Grupos de robustos, integrados por un máximo de 45 participantes que reciben tres horas semanales de clase, a razón de una hora de sesión en tres días diferentes. En estas
clases el técnico propone ejercicios físicos adaptados al estado de salud de usuarios previamente evaluados. Los usuarios trabajan las capacidades físicas (fuerza, flexibilidad,
resistencia…) a la vez que trabajan el componente social que supone cualquier práctica
grupal.
Grupos específicos de ejercicio físico multicomponente para abordar el síndrome de
fragilidad, realizan su actividad en las instalaciones de los centros de gestión directa del
SEPAD y cuentan con un máximo de 15 participantes que reciben tres horas semanales
de clase, a razón de una hora de sesión en tres días diferentes. Su objeto es trabajar sus
capacidades físicas con la finalidad última de que puedan incorporarse a un grupo de
robustos. En este tipo de grupos, las sesiones de ejercicio serán diseñadas de acuerdo
con la tipología de ejercicio físico multicomponente, focalizando el trabajo durante las
sesiones al desarrollo de todas las cualidades física relacionadas con la salud, y dando
especial importancia al fortalecimiento muscular y al equilibrio.
Estas sesiones se prestarán lugares adecuados para ello: pabellones, salas con dimensiones adecuadas, piscinas, parques, patios u otros espacios que se pongan a disposición los ayuntamientos y los centros de mayores del SEPAD. Teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias generales habrá preferencia por espacios abiertos o espacios
que aseguren una práctica segura de la actividad física.
6. B
 ajas y listas de espera.
En aquellos municipios donde la demanda de participación supere la capacidad técnica de
provisión del servicio respetando los parámetros establecidos, se crearán listas de espera
que determinarán el orden de incorporación al programa cuando se produzcan bajas que
generen nuevas plazas disponibles.
Para cada modalidad de actividad(robustos/frágiles), en cada municipio, existirá una lista,
pudiendo los usuarios inscribirse únicamente en una de ellas. Cuando un usuario sea avisado para la incorporación a una de las modalidades para la que se inscribió deberá incorporarse a la mayor brevedad, siendo eliminado de la lista en caso de rechazo.