Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062402)
Resolución de 7 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y se adecua el contenido de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales de Pronat, SC, en el término municipal de Don Benito.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Miércoles 17 de julio de 2024
Fósforo total
Cloruros
35996
menor o igual que 2 mg/l.
menor o igual que 150 mg/l.
No obstante, se podrán fijar condiciones más restrictivas en la autorización ambiental
integrada (AAI), a la vista de los efectos producidos por el vertido sobre el medio receptor o porque haya que adecuarlos a lo que determine el Plan Hidrológico de cuenca
o cualquier norma legal vigente. En particular, se deberá aplicar al efluente depurado
el tratamiento complementario que se precise para proteger adecuadamente la calidad
microbiológica de las aguas de la zona de baños de Medellín.
En cualquier caso, las características de emisión del vertido serán tales que resulten
adecuadas para el cumplimiento de las normas de calidad ambiental del medio receptor
exigibles en cada momento. En este sentido, las normas de calidad ambiental exigibles
son las establecidas en el Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se
establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental, y las que se aprueben en el correspondiente Plan
Hidrológico.
3. L
os valores límite de emisión no podrán alcanzarse mediante técnicas de dilución.
IV. Instalaciones de tratamiento y evacuación.
1. D
escripción:
Línea de agua:
— Elevación. 5 bombas de 360 m3/h cada una.
— Filtración mediante 6 rototamices para 340 m3/h cada uno.
— Separación de arena mediante 2 hidrociclones y deshidratación de arenas.
— Tratamiento biológico aerobio de fangos activos en dos etapas dentro de un reactor
biológico de 14.000 m3 divido en dos partes mediante muro.
— Decantación secundaria en un decantador con 42 m de diámetro interior y 2,75
metros de altura. Con 67 paquetes lamelares en el perímetro, con 3,14 m3 y que
desarrollan 8 m2/m3.
Línea de fangos:
— Extracción y recirculación fangos. 3 bombas de recirculación de 450 m3/h cada una.
Miércoles 17 de julio de 2024
Fósforo total
Cloruros
35996
menor o igual que 2 mg/l.
menor o igual que 150 mg/l.
No obstante, se podrán fijar condiciones más restrictivas en la autorización ambiental
integrada (AAI), a la vista de los efectos producidos por el vertido sobre el medio receptor o porque haya que adecuarlos a lo que determine el Plan Hidrológico de cuenca
o cualquier norma legal vigente. En particular, se deberá aplicar al efluente depurado
el tratamiento complementario que se precise para proteger adecuadamente la calidad
microbiológica de las aguas de la zona de baños de Medellín.
En cualquier caso, las características de emisión del vertido serán tales que resulten
adecuadas para el cumplimiento de las normas de calidad ambiental del medio receptor
exigibles en cada momento. En este sentido, las normas de calidad ambiental exigibles
son las establecidas en el Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se
establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental, y las que se aprueben en el correspondiente Plan
Hidrológico.
3. L
os valores límite de emisión no podrán alcanzarse mediante técnicas de dilución.
IV. Instalaciones de tratamiento y evacuación.
1. D
escripción:
Línea de agua:
— Elevación. 5 bombas de 360 m3/h cada una.
— Filtración mediante 6 rototamices para 340 m3/h cada uno.
— Separación de arena mediante 2 hidrociclones y deshidratación de arenas.
— Tratamiento biológico aerobio de fangos activos en dos etapas dentro de un reactor
biológico de 14.000 m3 divido en dos partes mediante muro.
— Decantación secundaria en un decantador con 42 m de diámetro interior y 2,75
metros de altura. Con 67 paquetes lamelares en el perímetro, con 3,14 m3 y que
desarrollan 8 m2/m3.
Línea de fangos:
— Extracción y recirculación fangos. 3 bombas de recirculación de 450 m3/h cada una.