Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061622)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de complejo de turismo rural, cuya promotora es Nieves Álvarez Álvarez, en el término municipal de El Torno (Cáceres). Expte.: IA23/1294.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 16 de mayo de 2024
24849
nes gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos por el funcionamiento
de la maquinaria, que debido al tipo de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras
y preventivas indicadas en este informe. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Por la propia naturaleza de la actividad
proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de accidentes
graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento ambiental.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela 164 del polígono 6 del término municipal de El Torno no se encuentra dentro
de los límites de ningún espacio incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura
(Red Natura 2000 y Espacio Natural Protegido) y carece de la presencia de hábitat natural de interés comunitario inventariados, ni de flora y fauna protegida.
La finca está atravesada en dirección norte-sur, por unos afloramientos graníticos, muy
abundantes en la zona. En la parte baja de la parcela, existe una explotación de cerezos, que es la única parte de la finca en la que existen.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse del
Jerte-Plasencia-ES030ZSENESCM551”. En cuanto a aguas superficiales, la actuación se
encuentra próxima a la garganta Hoya de las Canales y no se asientan sobre masas de
agua subterránea.
En cuanto a la protección del patrimonio arqueológico, en las inmediaciones se encuentra el siguiente yacimiento: Sin denominación conocida 1. (Neolítico. Poblado)
(YAC77640) (N.º 6 de la Revisión de E.A.P.H.).
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
Alternativa 0. No actuación.
Alternativa 1. Ejecución de dos edificaciones de alojamiento (edificio A y edificio B),
una pérgola (cenador) y una piscina en una vieja alberca, en la parcela 164 del polígono 6, del término municipal de El Torno.
Jueves 16 de mayo de 2024
24849
nes gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos por el funcionamiento
de la maquinaria, que debido al tipo de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras
y preventivas indicadas en este informe. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Por la propia naturaleza de la actividad
proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de accidentes
graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento ambiental.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
La parcela 164 del polígono 6 del término municipal de El Torno no se encuentra dentro
de los límites de ningún espacio incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura
(Red Natura 2000 y Espacio Natural Protegido) y carece de la presencia de hábitat natural de interés comunitario inventariados, ni de flora y fauna protegida.
La finca está atravesada en dirección norte-sur, por unos afloramientos graníticos, muy
abundantes en la zona. En la parte baja de la parcela, existe una explotación de cerezos, que es la única parte de la finca en la que existen.
La parcela se encuentra dentro del área de captación de la zona sensible “Embalse del
Jerte-Plasencia-ES030ZSENESCM551”. En cuanto a aguas superficiales, la actuación se
encuentra próxima a la garganta Hoya de las Canales y no se asientan sobre masas de
agua subterránea.
En cuanto a la protección del patrimonio arqueológico, en las inmediaciones se encuentra el siguiente yacimiento: Sin denominación conocida 1. (Neolítico. Poblado)
(YAC77640) (N.º 6 de la Revisión de E.A.P.H.).
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental ha realizado un análisis de las siguientes alternativas:
Alternativa 0. No actuación.
Alternativa 1. Ejecución de dos edificaciones de alojamiento (edificio A y edificio B),
una pérgola (cenador) y una piscina en una vieja alberca, en la parcela 164 del polígono 6, del término municipal de El Torno.