Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062181)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura y las entidades mercantiles gestoras de residuos de construcción, Reciclados Extremeños, SL, Araplasa de Residuos, SA, Reciclados Cáceres Sur, SA, y Antolín Gómez Vellerino, SL, para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre la gestión y aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura (Proyecto GARNOCEX), y la normalización de su utilización en las infraestructuras viarias de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Viernes 16 de junio de 2023

37872

“El Decano”, de conformidad con el artículo 39 del Real Decreto 140/2001, de 16 de febrero, entre otras, “tiene las siguientes atribuciones:
1. O
 stentar la representación legal del Colegio dentro de su ámbito territorial, pudiendo
ejercitar las acciones, recursos o reclamaciones que sean precisas para su defensa o
de los fines y funciones propios de la profesión, cumpliendo lo acordado por la Junta
de Gobierno o, en caso de urgencia, adoptando las medidas oportunas, dando cuenta a
ésta.
8. A
 utorizar con su firma las actas de las reuniones de los diferentes órganos colegiales
de ámbito territorial, visar las certificaciones que expida el secretario, libramientos u
órdenes de pago, los informes que se emitan y, en general, cualquier otro documento
oficial que deba surtir efecto en su ámbito territorial”.
Quinto. La sociedad mercantil Reciclados Extremeños, SL (con CIF n.º B06415897), es una
empresa autorizada en la Comunidad Autónoma de Extremadura para la realización de actividades de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) con n.º B- 06415897/
EX/A-733, ubicada en la ciudad de Badajoz, en C/ Rota, n.º 3 – 1.º - C, que atiende a la
gestión de estos residuos en la ciudad y poblaciones limítrofes, contando con dos puntos de
transferencia y planta de gestión de residuos ubicada en la localidad de Gévora (Badajoz).
Sexto. Por su parte, la empresa Araplasa de Residuos, SA (CIF n.º A10419000), con sede
en Plasencia (Cáceres), está autorizada en la Comunidad Autónoma de Extremadura para la
realización de actividades de Gestión de residuos no peligrosos de construcción y demolición
(N.º A10419000/EX/AAU-11/177), y con autorización para el transporte, recogida y tratamiento de residuos de construcción y demolición, e inscrita en el RERA con autorización para
la retirada y gestión de productos con contenido en amianto.
Como adjudicataria de la concesión de obra pública de construcción de las infraestructuras
y explotación del servicio de valorización y eliminación de los residuos de la construcción y
demolición en la zona Norte de la Provincia de Cáceres, dispone de planta de reciclaje y 14
plantas de transferencia situadas a distancia inferior de 25 km.
Séptimo. Por otro lado, el Gestor de Residuos de Construcción y Demolición Reciclados Cáceres Sur, SA, (CIF n.º A10458255) con número de autorización para dicha gestión A10458255/
EX/AAU 15/095, fue adjudicatario de la concesión de obra pública de construcción de las
infraestructuras y explotación del servicio de valorización y eliminación de los residuos de la
construcción y demolición en la zona sur de la provincia de Cáceres, dispone de planta de
reciclaje y 7 plantas de transferencia situadas a distancia inferior de 25 km, que cuenta con
autorizaciones para el transporte, recogida y tratamiento de residuos de construcción y demolición, y además, con autorización para la retirada y gestión de productos que contienen
amianto.