Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061528)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación, para la financiación del Programa "Promoción de la Igualdad en el Deporte", incluido en el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023
28385
Asimismo, el Programa debe recoger los siguientes aspectos y actuaciones:
1. Eje de Igualdad de género. Dentro de la inversión C26.I03 (Plan Social del Deporte), se
enmarcan los siguientes objetivos:
— Incitar a los menores a la práctica del deporte.
— Mantenimiento de hábitos saludables vinculados al deporte, reduciendo la incidencia de
la obesidad infantil.
— Mantener la práctica deportiva en el tiempo.
— Participar en competiciones.
— Ruptura de brecha de género en tipología de deportes practicado, diversificación de la
práctica deportiva y participación de las mujeres en la formación y el arbitraje.
— Mayor visibilidad de la práctica de deporte y competición femeninos a nivel de deporte
base.
En este eje las actuaciones que se pueden desarrollar pueden ser de tres tipos:
a) Promoción.
— Organización de competiciones femeninas y competiciones en igualdad dentro y fuera
del ámbito federativo.
— Proyectos de conciliación familiar.
b) Formación.
— Formación de técnicos deportivos en igualdad.
— Formación de personal docente de educación física en igualdad.
— Formación de técnicas, árbitras, juezas y entrenadoras.
c) Sensibilización.
— Campañas en centros educativos (charlas, seminarios, material audiovisual -preferentemente con referentes motivacionales deportistas de renombre y DAR-).
— Campañas para visibilidad y atracción de juezas, árbitras y entrenadoras.
Miércoles 3 de mayo de 2023
28385
Asimismo, el Programa debe recoger los siguientes aspectos y actuaciones:
1. Eje de Igualdad de género. Dentro de la inversión C26.I03 (Plan Social del Deporte), se
enmarcan los siguientes objetivos:
— Incitar a los menores a la práctica del deporte.
— Mantenimiento de hábitos saludables vinculados al deporte, reduciendo la incidencia de
la obesidad infantil.
— Mantener la práctica deportiva en el tiempo.
— Participar en competiciones.
— Ruptura de brecha de género en tipología de deportes practicado, diversificación de la
práctica deportiva y participación de las mujeres en la formación y el arbitraje.
— Mayor visibilidad de la práctica de deporte y competición femeninos a nivel de deporte
base.
En este eje las actuaciones que se pueden desarrollar pueden ser de tres tipos:
a) Promoción.
— Organización de competiciones femeninas y competiciones en igualdad dentro y fuera
del ámbito federativo.
— Proyectos de conciliación familiar.
b) Formación.
— Formación de técnicos deportivos en igualdad.
— Formación de personal docente de educación física en igualdad.
— Formación de técnicas, árbitras, juezas y entrenadoras.
c) Sensibilización.
— Campañas en centros educativos (charlas, seminarios, material audiovisual -preferentemente con referentes motivacionales deportistas de renombre y DAR-).
— Campañas para visibilidad y atracción de juezas, árbitras y entrenadoras.