Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061528)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación, para la financiación del Programa "Promoción de la Igualdad en el Deporte", incluido en el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023
28384
El componente 26 aborda aspectos tan variados como la digitalización del sector deporte; la
inversión dirigida a optimizar los recursos e implementar medidas de sostenibilidad ambiental en las instalaciones deportivas (lo que irá acompañado de un plan de renovación en las
mismas); el desarrollo de infraestructuras que permitan un mejor acceso a la actividad física
saludable en zonas en riesgo de despoblación; el fomento de hábitos saludables a través del
deporte y la actividad física, mejorando la salud de nuestros ciudadanos y el desarrollo de
sectores específicos que promuevan la igualdad y la inclusión en el deporte.
Una de las inversiones incluidas en el componente 26 es la inversión C26.I03 “Plan Social
del Sector Deporte”, que se articulará a través de dos grupos de actuaciones, tendentes a la
cohesión territorial, económica y social: el primero, encaminado a la internacionalización del
deporte, y el segundo, dirigido a la promoción de la igualdad en el deporte, haciendo hincapié
en medidas encaminadas a la reducción de la desigualdad de género en la actividad deportiva.
Cuarto.
Con fecha 5 de agosto de 2022 se publica en el Boletín Oficial del Estado n.º 187 la Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que
se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 5 de julio de 2022, relativo
a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
En este Acuerdo se autoriza la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos
gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía con cargo al
presupuesto del Consejo Superior de Deportes en el marco del componente 26 “Fomento del
Sector Deporte”, por un importe de 13.900.000,00 euros en el ejercicio presupuestario 2022,
y 4.000.000,00 en el ejercicio presupuestario 2023, para la “Promoción de la Igualdad en el
Deporte”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El plazo de ejecución de las actividades previstas a ejecutar con cargo a estos créditos deberá
de estar finalizado antes del 30 de septiembre de 2023.
Según este Acuerdo, a la Comunidad Autónoma de Extremadura le han sido transferidos
fondos por importe de 729.186,23 euros para el desarrollo de un Programa que deberá estar
desglosado en dos ejes: “Igualdad de género” y “Promoción de la inclusión de personas con
discapacidad en el deporte”. El Programa deberá contener un mínimo de cuatro actuaciones,
correspondiendo al menos una de ellas al eje de “Igualdad de género”.
Miércoles 3 de mayo de 2023
28384
El componente 26 aborda aspectos tan variados como la digitalización del sector deporte; la
inversión dirigida a optimizar los recursos e implementar medidas de sostenibilidad ambiental en las instalaciones deportivas (lo que irá acompañado de un plan de renovación en las
mismas); el desarrollo de infraestructuras que permitan un mejor acceso a la actividad física
saludable en zonas en riesgo de despoblación; el fomento de hábitos saludables a través del
deporte y la actividad física, mejorando la salud de nuestros ciudadanos y el desarrollo de
sectores específicos que promuevan la igualdad y la inclusión en el deporte.
Una de las inversiones incluidas en el componente 26 es la inversión C26.I03 “Plan Social
del Sector Deporte”, que se articulará a través de dos grupos de actuaciones, tendentes a la
cohesión territorial, económica y social: el primero, encaminado a la internacionalización del
deporte, y el segundo, dirigido a la promoción de la igualdad en el deporte, haciendo hincapié
en medidas encaminadas a la reducción de la desigualdad de género en la actividad deportiva.
Cuarto.
Con fecha 5 de agosto de 2022 se publica en el Boletín Oficial del Estado n.º 187 la Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que
se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 5 de julio de 2022, relativo
a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
En este Acuerdo se autoriza la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos
gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía con cargo al
presupuesto del Consejo Superior de Deportes en el marco del componente 26 “Fomento del
Sector Deporte”, por un importe de 13.900.000,00 euros en el ejercicio presupuestario 2022,
y 4.000.000,00 en el ejercicio presupuestario 2023, para la “Promoción de la Igualdad en el
Deporte”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El plazo de ejecución de las actividades previstas a ejecutar con cargo a estos créditos deberá
de estar finalizado antes del 30 de septiembre de 2023.
Según este Acuerdo, a la Comunidad Autónoma de Extremadura le han sido transferidos
fondos por importe de 729.186,23 euros para el desarrollo de un Programa que deberá estar
desglosado en dos ejes: “Igualdad de género” y “Promoción de la inclusión de personas con
discapacidad en el deporte”. El Programa deberá contener un mínimo de cuatro actuaciones,
correspondiendo al menos una de ellas al eje de “Igualdad de género”.