Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061421)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) denominado Casatejada ZP-20, en el término municipal de Casatejada. Expte.: IA21/0740.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023

26566

— Flujos: movimientos de materiales sueltos que se comportan como fluido cuando se
mezclan con agua (los materiales arcillosos son los más comunes).
— Avalanchas. Movimientos rápidos de materiales mal clasificados (hay materiales de
todos los tamaños mezclados) y sueltos. Pueden alcanzar grandes velocidades. Son
facilitados por la presencia de agua y materiales arcillosos.
El promotor considera, que teniendo en cuenta las características geológicas y litológicas de la zona, la ponderación del riesgo es bajo.
— Fenómenos meteorológicos. Consultados los datos meteorológicos de la zona de estudio, se desprende que las precipitaciones en el ámbito del proyecto son bajas. Por la
ubicación, la probabilidad de que se produzcan heladas y nieve es baja. En este sentido,
se considera la ponderación de riesgo como baja.
— Inundaciones. La morfología del terreno, así como la geología y edafología del mismo,
repercuten en la detección de áreas susceptibles de sufrir una inundación o avenida.
Por otro lado, la proximidad a un cauce también puede resultar importante a la hora de
detectar estas áreas susceptibles de inundación.
Consultado el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INUNCAEX), se puede concluir que no existe riesgo
de inundaciones en el Término municipal de Casatejada. Por otro lado, de acuerdo al
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, se ha comprobado que la ubicación planteada no se encuentra dentro de áreas con riesgo potencial significativo de
inundación ni en zonas catalogadas como inundables de origen fluvial.


Teniendo en cuenta la ubicación de las instalaciones, la ponderación del riesgo es baja.

— Incendios Forestales. Se consideran como aquellos en los que el fuego se extiende sin
control sobre superficies que tengan la consideración de montes. En cualquier caso,
con los medios del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Plan
INFOEX) se atiende también a los incendios que se originan en terrenos agrícolas.
De acuerdo con el plan INFOEX, se establecen dos tipos de zonificación para la prevención de incendios forestales: zonas de riesgo medio y zonas de riesgo alto. El municipio
de Casatejada, que es el más próximo a la zona de actuación, presenta zona de riesgo
medio-bajo.
Consultado el plan INFOEX, se puede concluir que el riesgo de incendio forestal en el
término municipal de Casatejada es medio. Por otro lado, en cuanto a la densidad de