Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061421)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) denominado Casatejada ZP-20, en el término municipal de Casatejada. Expte.: IA21/0740.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023
26562
La extracción de materiales en las zonas proyectadas puede afectar al factor fauna por
varios motivos. En primer lugar, por alteración de las pautas de comportamiento de las
especies como consecuencia de los trabajos de extracción, que acarrean un aumento
del tránsito de personas y vehículos, así como un aumento del nivel de ruido. Por otro
lado, se destruirán los hábitats y se mermará la calidad de los mismos, lo cual dificulta
la supervivencia de muchas de las especies existentes en la zona.
A priori no hay especies protegidas amenazadas en el entorno de la explotación. El
entorno de las parcelas donde se pretende ubicar la explotación está alterado por la
actividad agrícola, por lo que la presencia de fauna no es muy habitual.
Las acciones que inciden sobre la fauna son el movimiento y presencia de maquinaria
pesada, así como las labores de explotación del material propiamente dichas, cuyos
posibles impactos será minimizados mediante la aplicación de medidas correctoras. El
promotor considera el impacto como moderado.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje es la modificación de la
topografía de la zona donde pretende ubicarse el préstamo, así como la introducción de
formas, texturas y colores discordantes con el entorno.
La explotación del recurso minero (préstamos) en las zonas descritas supondrá la aparición de un impacto paisajístico, aunque mediante la aplicación de medidas correctoras
y la planificación adecuada del sistema de explotación - restauración este impacto se
verá parcialmente amortiguado.
La valoración del impacto se considera moderada.
— Sobre la socioeconomía.
En general, el factor socioeconómico se verá favorecido de forma indirecta, ya que se
dispondrá de material para abastecer a las obras, consiguiendo que las obras se hagan
adecuadamente y en el plazo previsto.
Por lo tanto, como se ha señalado, el impacto sobre el medio socioeconómico es positivo ya que da lugar al mantenimiento de los puestos de trabajo de la empresa al mantenerse el ritmo de trabajo y el desarrollo de la región.
Valorados los impactos sobre cada uno de los factores ambientales previsiblemente
afectados, se procede a realizar una ponderación en función de la importancia del
factor afectado, a partir de lo cual será posible valorar globalmente la actuación, en la
Lunes 24 de abril de 2023
26562
La extracción de materiales en las zonas proyectadas puede afectar al factor fauna por
varios motivos. En primer lugar, por alteración de las pautas de comportamiento de las
especies como consecuencia de los trabajos de extracción, que acarrean un aumento
del tránsito de personas y vehículos, así como un aumento del nivel de ruido. Por otro
lado, se destruirán los hábitats y se mermará la calidad de los mismos, lo cual dificulta
la supervivencia de muchas de las especies existentes en la zona.
A priori no hay especies protegidas amenazadas en el entorno de la explotación. El
entorno de las parcelas donde se pretende ubicar la explotación está alterado por la
actividad agrícola, por lo que la presencia de fauna no es muy habitual.
Las acciones que inciden sobre la fauna son el movimiento y presencia de maquinaria
pesada, así como las labores de explotación del material propiamente dichas, cuyos
posibles impactos será minimizados mediante la aplicación de medidas correctoras. El
promotor considera el impacto como moderado.
— Paisaje.
La principal afección negativa que se producirá sobre el paisaje es la modificación de la
topografía de la zona donde pretende ubicarse el préstamo, así como la introducción de
formas, texturas y colores discordantes con el entorno.
La explotación del recurso minero (préstamos) en las zonas descritas supondrá la aparición de un impacto paisajístico, aunque mediante la aplicación de medidas correctoras
y la planificación adecuada del sistema de explotación - restauración este impacto se
verá parcialmente amortiguado.
La valoración del impacto se considera moderada.
— Sobre la socioeconomía.
En general, el factor socioeconómico se verá favorecido de forma indirecta, ya que se
dispondrá de material para abastecer a las obras, consiguiendo que las obras se hagan
adecuadamente y en el plazo previsto.
Por lo tanto, como se ha señalado, el impacto sobre el medio socioeconómico es positivo ya que da lugar al mantenimiento de los puestos de trabajo de la empresa al mantenerse el ritmo de trabajo y el desarrollo de la región.
Valorados los impactos sobre cada uno de los factores ambientales previsiblemente
afectados, se procede a realizar una ponderación en función de la importancia del
factor afectado, a partir de lo cual será posible valorar globalmente la actuación, en la