Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061259)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 59,8763 hectáreas de olivar y viñas en el paraje de Sacroimperio, cuyo promotor es Manuel Sánchez García, en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA21/1470.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
23526
Miércoles 12 de abril de 2023
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto se encuentra ejecutado desde el año 2011, el objeto del proyecto ha consistido
en la transformación a regadío de un total de 59,8763 ha, de las cuales 16,9760 ha pertenecen a la parcela 9 del polígono 9 del término municipal de Lobón y 42,9003 ha de la
parcela 64, polígono 19 del mismo término municipal. La diferencia entre estas superficies
y las indicadas en la documentación aportada se motiva por los usos de los recintos SIGPAC
de esas parcelas como puede observarse en la siguiente tabla.
Polígono
Parcela
9
19
Recinto
9
64
Uso SIGPAC
Superficie
riego (ha)
1
Viñedo
6
Viales
0
7
Viales
0
8
Olivar
0,1084
9
Viales
0
1
Olivar
21,3775
2
Improductivo
3
Olivar
0,1764
4
Olivar
0,0233
6
Olivar
21,3076
7
Viñedo
0,0155
Total superficie riego (ha)
16,8676
0
59,8763
El agua para el riego se obtiene mediante 6 captaciones de aguas subterráneas, ejecutadas
en la zona de actuación.
En el proyecto se contemplaron las operaciones de preparación del terreno previas a la
plantación, y la instalación del sistema de riego por goteo, además de la ejecución de las
captaciones y construcción de elementos auxiliares.
La zona de actuación se sitúa a algo más de 4 km al sureste del núcleo urbano de Lobón,
se accede desde este municipio a través del camino de Almendralejo.
23526
Miércoles 12 de abril de 2023
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto se encuentra ejecutado desde el año 2011, el objeto del proyecto ha consistido
en la transformación a regadío de un total de 59,8763 ha, de las cuales 16,9760 ha pertenecen a la parcela 9 del polígono 9 del término municipal de Lobón y 42,9003 ha de la
parcela 64, polígono 19 del mismo término municipal. La diferencia entre estas superficies
y las indicadas en la documentación aportada se motiva por los usos de los recintos SIGPAC
de esas parcelas como puede observarse en la siguiente tabla.
Polígono
Parcela
9
19
Recinto
9
64
Uso SIGPAC
Superficie
riego (ha)
1
Viñedo
6
Viales
0
7
Viales
0
8
Olivar
0,1084
9
Viales
0
1
Olivar
21,3775
2
Improductivo
3
Olivar
0,1764
4
Olivar
0,0233
6
Olivar
21,3076
7
Viñedo
0,0155
Total superficie riego (ha)
16,8676
0
59,8763
El agua para el riego se obtiene mediante 6 captaciones de aguas subterráneas, ejecutadas
en la zona de actuación.
En el proyecto se contemplaron las operaciones de preparación del terreno previas a la
plantación, y la instalación del sistema de riego por goteo, además de la ejecución de las
captaciones y construcción de elementos auxiliares.
La zona de actuación se sitúa a algo más de 4 km al sureste del núcleo urbano de Lobón,
se accede desde este municipio a través del camino de Almendralejo.