Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2023050089)
Orden de 31 de marzo de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras del Premio Joaquín Sama a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
Miércoles 12 de abril de 2023
23360
los mismos, tanto en cantidad como en calidad, a fin de conseguir una formación adecuada
de la comunidad educativa en su conjunto.
Pero para que ese cambio redunde de manera efectiva en la calidad de la enseñanza, es necesario que estos premios se vayan adaptando a los avances y novedades de la sociedad, a los
retos del siglo XXI y a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fijados
por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Además, la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, obliga a una restructuración en las modalidades
de los premios para ajustarlas a los nuevos enfoques, principios, fines y competencias clave
desarrollados en esta ley.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto y debido a la existencia de un gran número de
normas dispersas sobre los premios Joaquín Sama, es necesario desarrollar una norma que
refunda sus contenidos y los adapte a la sociedad actual, para propiciar los mecanismos e
instrumentos necesarios con el objetivo de premiar la innovación educativa.
Estas bases reguladoras se han redactado conforme a los principios de buena regulación para
el ejercicio de la potestad reglamentaria contenidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en
particular, a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia.
Asimismo, se mantiene la referencia a la obligación de introducir la perspectiva de género en
el sistema de orientación para el empleo, en cumplimiento de las directrices contenidas en el
capítulo II de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra
la Violencia de Género en Extremadura.
Por último, la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, ha modificado el artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, estableciendo que las bases reguladoras se aprobarán por decreto del presidente u orden del titular de la Consejería correspondiente o aquella a la que estén adscritos los organismos o entidades públicas vinculadas a
la misma o dependiente de ella.
En virtud de lo expuesto, de acuerdo con los artículos 36 y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de
febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el
artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, propuesta de la Secretaría General de Educación previo informes de la Abogacía
General y de la Intervención General,
Miércoles 12 de abril de 2023
23360
los mismos, tanto en cantidad como en calidad, a fin de conseguir una formación adecuada
de la comunidad educativa en su conjunto.
Pero para que ese cambio redunde de manera efectiva en la calidad de la enseñanza, es necesario que estos premios se vayan adaptando a los avances y novedades de la sociedad, a los
retos del siglo XXI y a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fijados
por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Además, la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, obliga a una restructuración en las modalidades
de los premios para ajustarlas a los nuevos enfoques, principios, fines y competencias clave
desarrollados en esta ley.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto y debido a la existencia de un gran número de
normas dispersas sobre los premios Joaquín Sama, es necesario desarrollar una norma que
refunda sus contenidos y los adapte a la sociedad actual, para propiciar los mecanismos e
instrumentos necesarios con el objetivo de premiar la innovación educativa.
Estas bases reguladoras se han redactado conforme a los principios de buena regulación para
el ejercicio de la potestad reglamentaria contenidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en
particular, a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia.
Asimismo, se mantiene la referencia a la obligación de introducir la perspectiva de género en
el sistema de orientación para el empleo, en cumplimiento de las directrices contenidas en el
capítulo II de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra
la Violencia de Género en Extremadura.
Por último, la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, ha modificado el artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, estableciendo que las bases reguladoras se aprobarán por decreto del presidente u orden del titular de la Consejería correspondiente o aquella a la que estén adscritos los organismos o entidades públicas vinculadas a
la misma o dependiente de ella.
En virtud de lo expuesto, de acuerdo con los artículos 36 y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de
febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el
artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, propuesta de la Secretaría General de Educación previo informes de la Abogacía
General y de la Intervención General,