Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023080600)
Anuncio de 27 de marzo de 2023 por el que se pone a disposición del público la solicitud de la autorización ambiental unificada del centro de descontaminación de vehículos, promovido por Camiones El Puerto, SL, en el término municipal de Belvís de Monroy (Cáceres). Exptes.: AAU23/019; IA23/0264.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
Miércoles 12 de abril de 2023
23566
El proyecto está incluído en:
• La categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a “Instalaciones para
la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de
todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
• El grupo 9.b del anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, relativa a “Instalaciones de eliminación o valorización de residuos no
incluidas en el anexo I que no se desarrollen en el interior de una nave en polígono
industrial, o con cualquier capacidad si la actividad se realiza en el exterior o fuera de
zonas industriales”.
Actividad.
Se proyecta un centro de descontaminación de vehículos al final de su vida útil y centro de
clasificación y almacenamiento temporal de residuos no peligrosos (metales).
La capacidad del CAT se estima en unos 30 vehículos anuales. (Vehículos industriales
camiones, cabezas tractoras, autobuses, etc.)
La actividad contará con tres fases: recepción de los vehículos; descontaminación;
reutilización/comercialización de componentes, partes o piezas de segunda mano; y
gestión del vehículo descontaminado a gestor autorizado para su fragmentación.
Infraestructuras y equipos.
— Nave de 478 m2 destinada a centro de descontaminación de vehículos.
— Instalaciones compartidas de 140 m2 con un taller mecánico existente de titularidad
del mismo promotor (aseos, vestuarios, oficinas, zona de recambios).
—
Zona exterior 3.373 m2 hormigonada destinada a la recepción de vehículos y
productos desmontado y descontaminado.
— tanto zonas cubiertas como zonas
— Separador de hidrocarburos de 6.000 litros con una capacidad máxima de tratamiento
de 20 litros/segundo.
Es órgano competente para la resolución de la presente solicitud de AAI es la Dirección
General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,
Miércoles 12 de abril de 2023
23566
El proyecto está incluído en:
• La categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a “Instalaciones para
la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de
todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
• El grupo 9.b del anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, relativa a “Instalaciones de eliminación o valorización de residuos no
incluidas en el anexo I que no se desarrollen en el interior de una nave en polígono
industrial, o con cualquier capacidad si la actividad se realiza en el exterior o fuera de
zonas industriales”.
Actividad.
Se proyecta un centro de descontaminación de vehículos al final de su vida útil y centro de
clasificación y almacenamiento temporal de residuos no peligrosos (metales).
La capacidad del CAT se estima en unos 30 vehículos anuales. (Vehículos industriales
camiones, cabezas tractoras, autobuses, etc.)
La actividad contará con tres fases: recepción de los vehículos; descontaminación;
reutilización/comercialización de componentes, partes o piezas de segunda mano; y
gestión del vehículo descontaminado a gestor autorizado para su fragmentación.
Infraestructuras y equipos.
— Nave de 478 m2 destinada a centro de descontaminación de vehículos.
— Instalaciones compartidas de 140 m2 con un taller mecánico existente de titularidad
del mismo promotor (aseos, vestuarios, oficinas, zona de recambios).
—
Zona exterior 3.373 m2 hormigonada destinada a la recepción de vehículos y
productos desmontado y descontaminado.
— tanto zonas cubiertas como zonas
— Separador de hidrocarburos de 6.000 litros con una capacidad máxima de tratamiento
de 20 litros/segundo.
Es órgano competente para la resolución de la presente solicitud de AAI es la Dirección
General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,