Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060499)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del "Estudio sobre la realidad de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura". N.º expediente: 2251999FR006.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11751
Asimismo, se procederá a la participación, desde la perspectiva del desarrollo socioeconómico, en la elaboración de las siguientes conclusiones finales que forman parte
del estudio objeto del presente convenio:
— Posibles repercusiones ocasionadas en Extremadura por la designación de los
espacios Natura 2000, por sus delimitaciones geográficas y limitaciones productivas. Se deberán valorar las posibles ventajas e inconvenientes de la designación
de los espacios Natura 2000 en Extremadura.
— A la vista de los resultados de los análisis efectuados, se incorporarán propuestas
de modificación en la gestión de los espacios Natura 2000 que permitan alcanzar
los objetivos de desarrollo sostenible.
Finalmente, se procederá a realizar un análisis detallado de los efectos de la Red
Natura 2000 en Extremadura con las iniciativas urbanísticas y empresariales y con la
instalación o crecimiento de actividades económicas generadoras de empleo.
Presupuesto: 99.000 €.
Duración: 1 año.
2.3. A
nálisis de los efectos de la Red Natura 2000 en la despoblación en Extremadura.
Director de los trabajos: D. Miguel Ángel Márquez Paniagua. Área de Métodos Cuantitativos para Economía y la Empresa. Universidad de Extremadura.
En el marco del presente convenio, se deberá efectuar un análisis de la evolución del
despoblamiento en los espacios Natura 2000 de Extremadura y su comparación con
otras zonas rurales sin esta catalogación. Para ello, y entre otras tareas, siempre en
función de los datos disponibles, se deberá efectuar un estudio demográfico general
de áreas incluidas dentro y fuera de la Red Natura 2000 que incluya pirámide poblacional e indicadores demográficos tales como tasa bruta de natalidad y tasa bruta de
mortalidad. Así mismo, se deberán analizar, entre otros, los siguientes aspectos que
puedan afectar directamente al despoblamiento:
— Distancia a las ciudades.
— Tasa de empleo.
— Distancia a servicios.
— Importancia de los sectores económicos.
Viernes 24 de febrero de 2023
11751
Asimismo, se procederá a la participación, desde la perspectiva del desarrollo socioeconómico, en la elaboración de las siguientes conclusiones finales que forman parte
del estudio objeto del presente convenio:
— Posibles repercusiones ocasionadas en Extremadura por la designación de los
espacios Natura 2000, por sus delimitaciones geográficas y limitaciones productivas. Se deberán valorar las posibles ventajas e inconvenientes de la designación
de los espacios Natura 2000 en Extremadura.
— A la vista de los resultados de los análisis efectuados, se incorporarán propuestas
de modificación en la gestión de los espacios Natura 2000 que permitan alcanzar
los objetivos de desarrollo sostenible.
Finalmente, se procederá a realizar un análisis detallado de los efectos de la Red
Natura 2000 en Extremadura con las iniciativas urbanísticas y empresariales y con la
instalación o crecimiento de actividades económicas generadoras de empleo.
Presupuesto: 99.000 €.
Duración: 1 año.
2.3. A
nálisis de los efectos de la Red Natura 2000 en la despoblación en Extremadura.
Director de los trabajos: D. Miguel Ángel Márquez Paniagua. Área de Métodos Cuantitativos para Economía y la Empresa. Universidad de Extremadura.
En el marco del presente convenio, se deberá efectuar un análisis de la evolución del
despoblamiento en los espacios Natura 2000 de Extremadura y su comparación con
otras zonas rurales sin esta catalogación. Para ello, y entre otras tareas, siempre en
función de los datos disponibles, se deberá efectuar un estudio demográfico general
de áreas incluidas dentro y fuera de la Red Natura 2000 que incluya pirámide poblacional e indicadores demográficos tales como tasa bruta de natalidad y tasa bruta de
mortalidad. Así mismo, se deberán analizar, entre otros, los siguientes aspectos que
puedan afectar directamente al despoblamiento:
— Distancia a las ciudades.
— Tasa de empleo.
— Distancia a servicios.
— Importancia de los sectores económicos.