Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060583)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT 15 (20) kV para cierre de LMT "Feria" de SE "Zafra" entre los apoyos n.º 1 y n.º 24, sito en los parajes El Purgatorio, El Peón, Sierracha y La Pericona", a realizar en el término municipal de Feria (Badajoz), cuya promotora es E-Distribución Redes Digitales, SLU. Expte.: IA21/1321.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023




11918

- Lluvias intensas: la probabilidad es muy baja, aunque no descartable.
Los criterios establecidos en la normativa sobre líneas eléctricas suponen en sí mismos una medida de mitigación, ya que respetando estos criterios las instalaciones
están preparadas para soportar los efectos adversos de lluvias intensas.



Nevadas: el área de estudio se sitúa sobre una zona con una isolínea de 20 días/
año de heladas, y alejada de las zonas expuestas a peligros de nevadas, por lo que
se puede considerar que es un fenómeno poco probable y, en todo caso, de producirse lo haría con una baja intensidad y corta duración. De este modo, los efectos
adversos sobre este tipo de instalaciones no son significativos.



Tormentas: El número medio de tormentas en la zona de estudio es escaso. La
principal afección provocada por una tormenta resultaría de la generación de un
incendio por la caída de un rayo. Si bien las instalaciones eléctricas se encuentran
debidamente protegidas frente a estos sucesos (puestas a tierra), un suceso de
este tipo que se produjera en el entorno de las instalaciones podría afectarlas provocando daños y cortes de suministros.




- Riesgos de naturaleza geológica.
Según el Estudio “Análisis Integrado de Riesgos Naturales e Inducidos de Extremadura”, tanto en el Mapa de erosión calculada como en el de erosión potencial, el
área de estudio se sitúa sobre zonas de peligrosidad de erosión Baja o Nula.



En lo que respecta a los movimientos de ladera, según el Mapa de Peligrosidad de
Movimientos de Ladera de Extremadura, la peligrosidad es muy baja o nula.



En cuanto al peligro por hundimiento de cavidades de origen kárstico, según el
Mapa de Peligrosidad asociada a formaciones carbonatadas, la mayor parte del
área de estudio se corresponde con zonas exentas de peligrosidad, con pequeñas
franjas de peligrosidad media.



Respecto al peligro de expansividad de arcillas, según el Mapa de Peligrosidad asociada a formaciones potencialmente expansivas, el área de estudio se corresponde
con una zona sin peligro de expansividad.

2. E
 n relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, el
promotor presenta un estudio de vulnerabilidad del proyecto en el que identifican los
siguientes riesgos potenciales: