Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060478)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD) para la realización de la línea de actuación LA2 del Programa de I+D+I en el Área Biotecnología Aplicada a la Salud financiada con los Fondos Next Generation EU, incluida en la medida de inversión I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11727

tema nervioso central (accidentes cerebrovasculares, isquemia), patologías cardiacas y
reproductivas.
• Análisis específicos de las muestras recogidas. Análisis metabolómico por Resonancia
Magnética Nuclear (RMN), genómico, proteómico y otros análisis bioquímicos de una cohorte de entre 500 y 10.000 muestras/año, para muestras de orina y suero y en función
de la tecnología.
• Análisis de modificaciones genómicas, epigenéticas, metabolómicas, proteómicas y
transcriptómicas de las muestras de pacientes más allá de la identificación inicial de mutaciones y polimorfismos.
• Integración, minado y tratamiento de datos. El desarrollo del proyecto permitirá la integración y contextualización de los datos gracias a los avances tecnológicos aportado
por las plataformas integrales de análisis -ómicas (metabolómica, proteómica, fluxómica, microbiótica y genómica), de la potencia de cálculo y capacidad para desentrañar la
complejidad de la IA, y de la información mecanística basada en la biología estructural
obtenida por BREM, para así favorecer la identificación de huellas biológicas validadas
(biomarcadores) de manera personalizada.
Comunidad(es) Autónoma(s) implicada(s) y breve descripción de su contribución a esta LA:
Todas las CCAA participantes en el proyecto están implicadas.
• Castilla-La Mancha participará en la integración y minado de los datos a través de su
centro de computación e inteligencia artificial situado en el Instituto de Investigación
informática IA3 de la UCLM.
• Cataluña contribuye con la integración y minado de los datos a través del centro de supercomputación Mare Nostrum, así como las capacidades en análisis genómico y proteómico y de integración de los datos del CRG y Universidad Pompeu Fabra y las muestras
de los institutos de investigación clínicos y de los nodos de biobancos en Cataluña de
la Plataforma de biobancos y biomodelos del ISCIII (por ejemplo, el biobanco de COVID-19).
• Extremadura contribuye con la recolección y análisis de muestras de diferentes cohortes para el estudio de patologías cardiacas (accidentes cerebrovasculares y isquemia) y
reproductivas y en la integración y minado de datos a través de su centro de supercomputación CénitS.