Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060359)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio de las interacciones entre sustancias químicas tóxicas y la fauna extremeña, debido a la exposición a las mismas a través de cebos envenenados o por contaminación ambiental, como base de la gestión para la conservación de las especies y su hábitat. N.º expediente: 2251999FR004.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9019
La Comisión estará formada por un representante de cada una de las entidades firmantes:
— Por parte de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad su Directora de
Programas de Conservación, María Jesús Palacios González, que ejercerá las funciones
de Director Técnico del Convenio o en su caso la persona en quien delegue el Director
General de Sostenibilidad.
— y por parte de la Universidad de Extremadura por el catedrático Francisco Soler Rodríguez como miembro del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010), pudiendo
delegar su representación en Marcos Pérez López, profesor titular de la Universidad de
Extremadura y miembro del referido Grupo de Investigación.
Dicha Comisión se constituirá en el plazo de treinta días, contados a partir de la fecha de la
firma del presente Convenio. Esta Comisión se reunirá, al menos, una vez durante el plazo de
vigencia del Convenio.
Tanto la convocatoria de las sesiones que celebren como el funcionamiento interno y la adopción de acuerdos se regirán con arreglo al procedimiento general de actuación de los órganos
colegiados que contempla el artículo 15 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Décima primera. Información y publicidad.
El presente convenio está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural por
lo que la Universidad de Extremadura se compromete a dar adecuada publicidad del carácter
público de la financiación objeto de subvención, teniendo en cuenta las consideraciones de
información y publicidad previstas en el artículo 66 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del
Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se
deroga el Reglamento (CE) N.º 1698/2005, del Consejo y el Anexo III del Reglamento (UE)
n.º 808/2014, de la Comisión de 17 de julio de 2014, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento anterior, Asimismo, se compromete a adoptar las medidas
de identificación, información y publicidad reguladas en el artículo 3 del Decreto 50/2001, de
3 de abril, sobre medidas adicionales de gestión de inversiones financiadas con ayudas de la
Junta de Extremadura.
En este sentido, los informes de resultados de los análisis, así como los estudios derivados del
Convenio realizados deberán incluir el logotipo FEADER (Europa invierte en las zonas rurales),
el logotipo de la Junta de Extremadura y el logotipo de la Universidad de Extremadura.
Jueves 9 de febrero de 2023
9019
La Comisión estará formada por un representante de cada una de las entidades firmantes:
— Por parte de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad su Directora de
Programas de Conservación, María Jesús Palacios González, que ejercerá las funciones
de Director Técnico del Convenio o en su caso la persona en quien delegue el Director
General de Sostenibilidad.
— y por parte de la Universidad de Extremadura por el catedrático Francisco Soler Rodríguez como miembro del Grupo de investigación en Toxicología (CTS010), pudiendo
delegar su representación en Marcos Pérez López, profesor titular de la Universidad de
Extremadura y miembro del referido Grupo de Investigación.
Dicha Comisión se constituirá en el plazo de treinta días, contados a partir de la fecha de la
firma del presente Convenio. Esta Comisión se reunirá, al menos, una vez durante el plazo de
vigencia del Convenio.
Tanto la convocatoria de las sesiones que celebren como el funcionamiento interno y la adopción de acuerdos se regirán con arreglo al procedimiento general de actuación de los órganos
colegiados que contempla el artículo 15 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Décima primera. Información y publicidad.
El presente convenio está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural por
lo que la Universidad de Extremadura se compromete a dar adecuada publicidad del carácter
público de la financiación objeto de subvención, teniendo en cuenta las consideraciones de
información y publicidad previstas en el artículo 66 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del
Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se
deroga el Reglamento (CE) N.º 1698/2005, del Consejo y el Anexo III del Reglamento (UE)
n.º 808/2014, de la Comisión de 17 de julio de 2014, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento anterior, Asimismo, se compromete a adoptar las medidas
de identificación, información y publicidad reguladas en el artículo 3 del Decreto 50/2001, de
3 de abril, sobre medidas adicionales de gestión de inversiones financiadas con ayudas de la
Junta de Extremadura.
En este sentido, los informes de resultados de los análisis, así como los estudios derivados del
Convenio realizados deberán incluir el logotipo FEADER (Europa invierte en las zonas rurales),
el logotipo de la Junta de Extremadura y el logotipo de la Universidad de Extremadura.