Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9081
ANEXO TÉCNICO
ESTUDIO DE MONITORIZACIÓN DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA
Y MODELIZACIÓN DE LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE AVES
ESTEPARIAS.
1. Objeto.
El objeto del estudio es mejorar el conocimiento científico de cinco especies de aves esteparias (ganga ibérica, ganga ortega, alcaraván, sisón y avutarda) mediante la monitorización y
la modelización de la distribución de sus poblaciones como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat en Extremadura.
2. Desarrollo.
2.1. M
onitorización de las poblaciones de ganga ibérica, ganga ortega y alcaraván en la
ZEPA “La Serena y sierras periféricas”.
Los datos existentes en la actualidad sobre la reproducción y la dinámica poblacional de las especies ganga ibérica, ganga ortega y alcaraván en Extremadura indican
que su productividad es reducida, con una elevada incidencia de depredación, lo que
puede ser un indicativo de su declive poblacional. Por este motivo es necesaria la
obtención de un mayor número de datos para poder evaluar la problemática de conservación de estas especies. Para ello, y con el objetivo de identificar su problemática
de conservación teniendo en cuenta sus desplazamientos, parámetros reproductores
y poblacionales, se llevará a cabo la monitorización de las poblaciones de las referidas
especies en la ZEPA “La Serena y sierras periféricas” durante un periodo de 2 años.
Esta monitorización tendrá como objetivo:
— La recopilación de datos geográficos y sensoriales de aves seguidas y monitorizadas de forma remota con emisores GPS.
— La obtención de parámetros reproductores y poblacionales.
El programa de monitorización implica la captura y marcaje de aves, así como la recogida de emisores en campo para la evaluación de las eventuales causas de mortalidad, contemplando visitas periódicas a campo para monitorizar la nidificación de los
individuos marcados.
Jueves 9 de febrero de 2023
9081
ANEXO TÉCNICO
ESTUDIO DE MONITORIZACIÓN DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA
Y MODELIZACIÓN DE LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE AVES
ESTEPARIAS.
1. Objeto.
El objeto del estudio es mejorar el conocimiento científico de cinco especies de aves esteparias (ganga ibérica, ganga ortega, alcaraván, sisón y avutarda) mediante la monitorización y
la modelización de la distribución de sus poblaciones como base de la gestión para la conservación de estas especies y su hábitat en Extremadura.
2. Desarrollo.
2.1. M
onitorización de las poblaciones de ganga ibérica, ganga ortega y alcaraván en la
ZEPA “La Serena y sierras periféricas”.
Los datos existentes en la actualidad sobre la reproducción y la dinámica poblacional de las especies ganga ibérica, ganga ortega y alcaraván en Extremadura indican
que su productividad es reducida, con una elevada incidencia de depredación, lo que
puede ser un indicativo de su declive poblacional. Por este motivo es necesaria la
obtención de un mayor número de datos para poder evaluar la problemática de conservación de estas especies. Para ello, y con el objetivo de identificar su problemática
de conservación teniendo en cuenta sus desplazamientos, parámetros reproductores
y poblacionales, se llevará a cabo la monitorización de las poblaciones de las referidas
especies en la ZEPA “La Serena y sierras periféricas” durante un periodo de 2 años.
Esta monitorización tendrá como objetivo:
— La recopilación de datos geográficos y sensoriales de aves seguidas y monitorizadas de forma remota con emisores GPS.
— La obtención de parámetros reproductores y poblacionales.
El programa de monitorización implica la captura y marcaje de aves, así como la recogida de emisores en campo para la evaluación de las eventuales causas de mortalidad, contemplando visitas periódicas a campo para monitorizar la nidificación de los
individuos marcados.