Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060137)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, la Diputación Provincial de Cáceres, la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara, el Grupo de Acción Local Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial Unesco de Villuercas-Ibores-Jara (Aprodervi), la Asociación de Empresas del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara Geovilluercas y la Asociación Geológica de Extremadura (Agex), para la gestión del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023
7105
UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, actuando sobre las potencialidades de desarrollo propias de
esta zona, a través de iniciativas tanto públicas como privadas, contando para ello con el
aprovechamiento de los recursos endógenos. Que impulsará prácticas de desarrollo sostenible
a favor de la mejora del bienestar y permanencia de la población del medio rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad y el empleo existente en el mismo que coordinará y
colaborará con organismos locales, provinciales, autonómicos, nacionales y supranacionales
dedicados al desarrollo de las zonas rurales. Que incidirá en la conservación, protección y
valorización del medio ambiente y el entorno rural, entendido no solo como medio físico sino
también como medio humano. Que cuenta con estructuras técnicas y de gestión suficiente así
como de órganos de toma de decisiones para el cumplimiento de los fines y objetivos. Que
desarrolla programas de Desarrollo Rural, con financiación mayoritariamente procedente de la
Unión Europea, desde 1998. Que está inmersa en diversos proyectos de desarrollo territorial
destacando el Programa de Desarrollo Rural de enfoque LEADER, el Club de Producto Birding
Extremadura, Los Caminos de Guadalupe” Clubs de Productos agroalimentarios; vino, quesos,
aceites, jamón ibérico y otros o, finalmente, la participación en el Club de Ecoturismo. Que
en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) se incluye cumplir con los fines y
objetivos establecidos por el geoparque, así como la de participar activamente en los órganos
de gestión y participación que se establezcan. Que sus oficinas servirán como sede territorial
del Geoparque para las funciones que así se establezcan.
Que la Asociación de Empresas Turísticas del Geoparque Villuercas Ibores Jara, Geovilluercas,
tiene como objetivo configurar una oferta turística integrada, con una imagen de unidad y
equilibrio para la comarca de Villuercas Ibores Jara, la defensa de la actividad turística en
el ámbito de acción territorial de la Asociación, la elaboración y presentación de propuestas
sobre la coordinación y dinamización de todos los recursos de la oferta turística de la comarca
de Villuercas Ibores Jara. Promover la conservación, protección y correcta gestión de todos
los recursos turísticos. Acoge a cerca de 70 empresas turísticas del Geoparque. Que es socio
de la Asociación de Ecoturismo en España (AEE) creada en 2010 para fomentar el turismo
sostenible en los espacios protegidos e inscrita desde 2010 en el Registro de Agrupaciones
Empresariales Innovadoras del MINECO. Que colabora activamente con la Dirección del Geoparque desde su inicio siendo parte esencial en cuanto a motor social en el territorio.
Que la Asociación Geológica de Extremadura, AGEX, en función del artículo 2 de sus estatutos tiene los objetivos de, entre otros, informar y concienciar a la sociedad en general y
a las administraciones y demás instituciones en particular, de la importancia de la geología
en la Comunidad Autónoma de Extremadura y ha venido colaborando en el desarrollo del
Geoparque, trabajando en el seno del Comité Educativo y Científico y desde la estructura
técnica, sobre todo en el aporte de la documentación y conceptos científicos necesarios para
la correcta interpretación de la geología, la ecología, la antropología y los hechos culturales
de Villuercas-Ibores-Jara.
Lunes 30 de enero de 2023
7105
UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, actuando sobre las potencialidades de desarrollo propias de
esta zona, a través de iniciativas tanto públicas como privadas, contando para ello con el
aprovechamiento de los recursos endógenos. Que impulsará prácticas de desarrollo sostenible
a favor de la mejora del bienestar y permanencia de la población del medio rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad y el empleo existente en el mismo que coordinará y
colaborará con organismos locales, provinciales, autonómicos, nacionales y supranacionales
dedicados al desarrollo de las zonas rurales. Que incidirá en la conservación, protección y
valorización del medio ambiente y el entorno rural, entendido no solo como medio físico sino
también como medio humano. Que cuenta con estructuras técnicas y de gestión suficiente así
como de órganos de toma de decisiones para el cumplimiento de los fines y objetivos. Que
desarrolla programas de Desarrollo Rural, con financiación mayoritariamente procedente de la
Unión Europea, desde 1998. Que está inmersa en diversos proyectos de desarrollo territorial
destacando el Programa de Desarrollo Rural de enfoque LEADER, el Club de Producto Birding
Extremadura, Los Caminos de Guadalupe” Clubs de Productos agroalimentarios; vino, quesos,
aceites, jamón ibérico y otros o, finalmente, la participación en el Club de Ecoturismo. Que
en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) se incluye cumplir con los fines y
objetivos establecidos por el geoparque, así como la de participar activamente en los órganos
de gestión y participación que se establezcan. Que sus oficinas servirán como sede territorial
del Geoparque para las funciones que así se establezcan.
Que la Asociación de Empresas Turísticas del Geoparque Villuercas Ibores Jara, Geovilluercas,
tiene como objetivo configurar una oferta turística integrada, con una imagen de unidad y
equilibrio para la comarca de Villuercas Ibores Jara, la defensa de la actividad turística en
el ámbito de acción territorial de la Asociación, la elaboración y presentación de propuestas
sobre la coordinación y dinamización de todos los recursos de la oferta turística de la comarca
de Villuercas Ibores Jara. Promover la conservación, protección y correcta gestión de todos
los recursos turísticos. Acoge a cerca de 70 empresas turísticas del Geoparque. Que es socio
de la Asociación de Ecoturismo en España (AEE) creada en 2010 para fomentar el turismo
sostenible en los espacios protegidos e inscrita desde 2010 en el Registro de Agrupaciones
Empresariales Innovadoras del MINECO. Que colabora activamente con la Dirección del Geoparque desde su inicio siendo parte esencial en cuanto a motor social en el territorio.
Que la Asociación Geológica de Extremadura, AGEX, en función del artículo 2 de sus estatutos tiene los objetivos de, entre otros, informar y concienciar a la sociedad en general y
a las administraciones y demás instituciones en particular, de la importancia de la geología
en la Comunidad Autónoma de Extremadura y ha venido colaborando en el desarrollo del
Geoparque, trabajando en el seno del Comité Educativo y Científico y desde la estructura
técnica, sobre todo en el aporte de la documentación y conceptos científicos necesarios para
la correcta interpretación de la geología, la ecología, la antropología y los hechos culturales
de Villuercas-Ibores-Jara.