Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Almacenamiento Energético. Ayudas. (2022040219)
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria relativa a Proyectos en la temática del Almacenamiento Energético.
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Jueves 29 de diciembre de 2022

67036

b) Solicitud de liquidación conforme al formulario existente en la aplicación electrónica por
la que debe confeccionarse, que deberá acompañarse de la siguiente documentación:


i) Justificación documental que acredite el requisito de publicidad exigido en la resolución individual de concesión de la ayuda en el caso de que no se haya presentado en
la justificación parcial.



ii) Certificado de la Seguridad Social relativo a la vida laboral de todas las cuentas de
cotización de las entidades públicas y privadas que conforman la agrupación beneficiaria en las que estén dados de alta el personal imputado al proyecto con respecto
al periodo de su ejecución, o en su caso, documento de la Seguridad Social acreditativos de la fecha de alta y en su caso de baja, por cada persona investigadora o
auxiliar que haya participado en el proyecto.



iii) Copia de los contratos de trabajo del personal imputado al proyecto. Cuando se
trate de contrataciones nuevas para el proyecto, en los contratos se hará constar
que están financiados con cargo a Fondos de la Unión Europea por la realización del
proyecto concreto.



iv) En el caso de personal que ya pertenecía a las entidades que conforman la agrupación e imputen horas al proyecto o en el caso de contrataciones nuevas a las que se
refiere el subapartado anterior, si no se indicó en el contrato, se deberá aportar documento justificativo de que han sido informados acerca de que parte de su salario
se financiará con cargo a Fondos de la Unión Europea por la realización del proyecto
concreto.



v) Certificado firmado por el representante legal de cada empresa donde se detallen las
horas y trabajos realizados por cada uno de los trabajadores imputados al proyecto
durante toda la duración de éste, acorde con los partes de trabajo que deberán emitirse al efecto. Por lo que se refiere al personal de los agentes públicos del SECTI,
dicha certificación será firmada por el responsable del proyecto.



vi) Cuando sea procedente, copia del contrato suscrito con la entidad con la que se haya
subcontratado para realizar trabajos de la actividad subvencionada. Este contrato
deberá estar firmado por el representante legal del organismo contratado y el representante legal de la empresa o agente público del SECTI que contrata los servicios.



vii) Declaración de la existencia de contabilidad separada (o de disponer de código
contable adecuado) para los gastos imputados al proyecto financiado y declaración
de que el personal imputado al proyecto ha sido informado por escrito de que su
salario está financiado con cargo a fondos FEDER.