Consejería De Educación Y Empleo. Administración Electrónica. (2022050193)
Orden de 21 de octubre de 2022 por la que se crea el sello "Buena práctica en competencia digital de Extremadura" y se establece el procedimiento para su concesión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Jueves 3 de noviembre de 2022
53003
ANEXO III
MODELO DE MEMORIA
El contenido de la memoria será evaluado de acuerdo con los criterios recogidos en el anexo
II de esta orden.
Las memorias presentadas se atendrán al siguiente modelo:
1. T
ítulo (debe ser el mismo incluido en la solicitud).
2. D
escripción de la iniciativa presentada.
La descripción debe permitir comprender, mediante su lectura:
• La naturaleza de la iniciativa desarrollada.
• Cuál era la situación de partida antes de iniciar el proyecto.
• Cuál era la situación final después de desarrollar el proyecto.
• En el caso de las solicitudes para el “SeCoDEx Desarrollo”, descripción de las principales
funcionalidades de la aplicación o herramienta, con aportaciones de evidencias que permitan su comprobación.
• Cuáles son son elementos más innovadores de la iniciativa desarrollada, de acuerdo con
lo recogido en el artículo 2 de la orden.
• Vinculación de la iniciativa con la realidad social, cultural, educativa o económica del
centro o el alumnado implicado en el desarrollo de la iniciativa.
3. O
bjetivos que se pretendían alcanzar.
Los objetivos incluidos deben ser los relacionados con la propia iniciativa, no con los generales de la etapa o de una materia concreta.
4. A
ctividades desarrolladas (solo para la modalidad “SeCoDEx EDUCO”).
Enumeración y descripción de las actividades desarrolladas, con mención expresa de los
siguientes elementos y aportación de evidencias:
• De qué modo se han usado metodologías activas.
• De qué modo se ha atendido al desarrollo competencial del alumnado.
Jueves 3 de noviembre de 2022
53003
ANEXO III
MODELO DE MEMORIA
El contenido de la memoria será evaluado de acuerdo con los criterios recogidos en el anexo
II de esta orden.
Las memorias presentadas se atendrán al siguiente modelo:
1. T
ítulo (debe ser el mismo incluido en la solicitud).
2. D
escripción de la iniciativa presentada.
La descripción debe permitir comprender, mediante su lectura:
• La naturaleza de la iniciativa desarrollada.
• Cuál era la situación de partida antes de iniciar el proyecto.
• Cuál era la situación final después de desarrollar el proyecto.
• En el caso de las solicitudes para el “SeCoDEx Desarrollo”, descripción de las principales
funcionalidades de la aplicación o herramienta, con aportaciones de evidencias que permitan su comprobación.
• Cuáles son son elementos más innovadores de la iniciativa desarrollada, de acuerdo con
lo recogido en el artículo 2 de la orden.
• Vinculación de la iniciativa con la realidad social, cultural, educativa o económica del
centro o el alumnado implicado en el desarrollo de la iniciativa.
3. O
bjetivos que se pretendían alcanzar.
Los objetivos incluidos deben ser los relacionados con la propia iniciativa, no con los generales de la etapa o de una materia concreta.
4. A
ctividades desarrolladas (solo para la modalidad “SeCoDEx EDUCO”).
Enumeración y descripción de las actividades desarrolladas, con mención expresa de los
siguientes elementos y aportación de evidencias:
• De qué modo se han usado metodologías activas.
• De qué modo se ha atendido al desarrollo competencial del alumnado.