Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060082)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz para la financiación y ejecución de las obras de acondicionamiento y mejora de las carreteras que unen San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves, 20 de enero de 2022

3605

Con fecha 12 de mayo de 2020 se acuerda por el Pleno del Ayuntamiento de Olivenza “Ceder
a la Diputación de Badajoz los terrenos que conforman las carreteras de San Francisco de Olivenza, que discurre entre el cruce con la carretera EX- 107 hasta el inicio del suelo urbano de
San Francisco, como la de San Rafael de Olivenza que, igualmente, discurre entre la carretera
EX-107 hasta el inicio del suelo urbano de esta pedanía para la ejecución de las actuaciones
de mejora y acondicionamiento de las carreteras mencionadas de acuerdo con los proyectos
que se aportarán por el ayuntamiento”.
El 21 de enero de 2021 se expide decreto por el Diputado Delegado del Área de Contratación
y Fondos Europeos de la Diputación de Badajoz por el que resuelve “Aceptar el traspaso de
titularidad a favor de esta Diputación de Badajoz de la carretera de San Francisco de Olivenza (...) y de la carretera de San Rafael de Olivenza (…) con una longitud total de 6,533,00
metros, según el informe técnico obrante en el expediente...“ a fin de su incorporación al
catálogo de carreteras de la Diputación de Badajoz.
Con fecha 5 de febrero de 2021 se firma por la Diputación de Badajoz el acta de entrega de
la titularidad de los tramos de carretera de S. Francisco de Olivenza y S. Rafael de Olivenza,
desde la carretera EX-107 hasta el inicio del suelo urbano de cada una de las pedanías, para
su integración en la red provincial de carreteras de la Diputación Provincial de Badajoz.
Cuarto. Este proyecto es de común interés tanto para la Diputación Provincial de Badajoz
como para la Junta de Extremadura, se encuadra dentro de una estrategia global desarrollada
por la Diputación y su ejecución responde a una finalidad cuya competencia está atribuida a
las Administraciones intervinientes.
En concreto, San Francisco y San Rafael de Olivenza, son dos poblados de colonización dependientes de Olivenza, levantados “ex novo” a raíz de la construcción de la Presa de Piedra
Aguda, inaugurada en octubre de 1956, dentro de las obras contempladas en el denominado
“Plan Badajoz”. Sin embargo, la falta de rentabilidad de las parcelas arrendadas a los colonos
no dieron el rendimiento estimado, algo que motivó, en las décadas siguientes, un fuerte
proceso migratorio y un éxodo masivo hacia otras ciudades del Estado más industrializadas.
Sin embargo, hoy día se está produciendo una progresiva recuperación de la población de
estos pueblos, especialmente desde Badajoz, gracias a la atracción que los mismos junto a su
entorno natural ejercen sobre la población de la capital.
El Plan Estratégico de la Provincia de Badajoz (2014-2020), como Línea Estratégica 1 “Crecimiento Integrador”, presenta la ACTUACIÓN SLE1. “Conectividad”, 1.6: “Mejora de la conexión y la interconexión entre municipios y comarcas”, en tanto que debido a la tendencia de
concentración urbana, existen localidades que debido a su pequeño tamaño cuentan con barreras de acceso a determinados servicios. La mejora de la conexión y la interconexión entre
municipios y comarcas, se considera, por tanto, una de las actuaciones clave para ayudar a
solucionar y dar soporte a este problema en el eje estratégico de “la conectividad”.