Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063489)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Fundación Artemisán para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura 2021-2022. Nº Expediente: 2153999CA001.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 227
Jueves 25 de noviembre de 2021
55651
ANEXO I
MEMORIA TÉCNICA DE ACCIONES / ACTUACIONES
Las acciones a desarrollar en el marco del convenio se han determinado tras el análisis de las
prioridades en Extremadura, seleccionando acciones que resultan esenciales y de aplicación
inmediata conforme al Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea (Streptopelia
turtur) en la Península Ibérica (PIRTE) y tiene por objeto conocer la evolución de las poblaciones de tórtola en las áreas de estudio.
Además, en los últimos años se han producido avances científicos sobre la biología, ecología y
gestión de la Tórtola europea que también se han ido incorporando al proyecto. Por otro lado,
hay que destacar que la publicación de la Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Política Forestal por la que se adoptan los principios del mecanismo de gestión adaptativa
de la tórtola europea (Streptotelia turtur) en cotos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(DOE n.º 130 de 8 de julio de 2021), (en adelante, “la Resolución del 1 de julio”) que abre la posibilidad de ampliar el estudio y las actuaciones a los cotos que se inscriban en dicho inventario,
permitiendo así contar con un importante pool de datos que afiancen las conclusiones
Se relacionan las acciones según su numeración original en el PLAN PIRTE.
https://www.cms.int/sites/default/files/document/cms_cop12_doc.24.1.6_european- turtle-dove-action-plan_e_0.pdf
Las actuaciones a desarrollar se describen en 8 propuestas englobadas a su vez en cuatro
paquetes de acción: gestión de las poblaciones, caza sostenible, y comunicación, que serán
complementadas con un paquete transversal de monitorización del efecto de las medidas
propuestas y un apartado específico de investigación.
Jueves 25 de noviembre de 2021
55651
ANEXO I
MEMORIA TÉCNICA DE ACCIONES / ACTUACIONES
Las acciones a desarrollar en el marco del convenio se han determinado tras el análisis de las
prioridades en Extremadura, seleccionando acciones que resultan esenciales y de aplicación
inmediata conforme al Plan Integral de Recuperación para la Tórtola europea (Streptopelia
turtur) en la Península Ibérica (PIRTE) y tiene por objeto conocer la evolución de las poblaciones de tórtola en las áreas de estudio.
Además, en los últimos años se han producido avances científicos sobre la biología, ecología y
gestión de la Tórtola europea que también se han ido incorporando al proyecto. Por otro lado,
hay que destacar que la publicación de la Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Política Forestal por la que se adoptan los principios del mecanismo de gestión adaptativa
de la tórtola europea (Streptotelia turtur) en cotos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(DOE n.º 130 de 8 de julio de 2021), (en adelante, “la Resolución del 1 de julio”) que abre la posibilidad de ampliar el estudio y las actuaciones a los cotos que se inscriban en dicho inventario,
permitiendo así contar con un importante pool de datos que afiancen las conclusiones
Se relacionan las acciones según su numeración original en el PLAN PIRTE.
https://www.cms.int/sites/default/files/document/cms_cop12_doc.24.1.6_european- turtle-dove-action-plan_e_0.pdf
Las actuaciones a desarrollar se describen en 8 propuestas englobadas a su vez en cuatro
paquetes de acción: gestión de las poblaciones, caza sostenible, y comunicación, que serán
complementadas con un paquete transversal de monitorización del efecto de las medidas
propuestas y un apartado específico de investigación.