Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48877
4. Los informes deberán incluir, al menos, el siguiente contenido:
— La verificación de la eficacia y correcto cumplimiento de las medidas del condicionado ambiental.
— El seguimiento de las afecciones sobre los diferentes factores ambientales.
— Copia de las actas de ensayo de las analíticas de las muestras de agua procedente
del piezómetro.
— Los datos recogidos durante las visitas de inspección a las instalaciones (incluyendo los de personal inspector, fecha, etc.).
— Cualquier otra incidencia que sea conveniente resaltar.
— Además, si fuera preciso se incluirá un anexo fotográfico (en color) ilustrativo
de la situación de las instalaciones. Dichas imágenes serán plasmadas sobre un
mapa, con el fin de saber desde qué lugares han sido realizadas.
5. Todas las inspecciones y mediciones formarán parte del seguimiento ambiental de
la instalación y se deberán recoger en un libro de registro específico, donde periódicamente se anotarán las oscilaciones del nivel freático y su evolución temporal,
las apariciones/desapariciones de flujos y sus variaciones de caudal, en su caso, y
la caracterización química de las aguas detectadas en el piezómetro y de las que
pudiesen aparecer superficialmente como consecuencia de fugas o filtraciones. Esta
caracterización química consistirá en la medición de pH, conductividad eléctrica, DBO
y TPH (al menos semestralmente, con una toma de muestras iniciada la temporada
de lluvias en los meses de diciembre-enero). Cuando en la determinación de los hidrocarburos totales del petróleo se superasen los 600 microgramos/litro, se realizará
un análisis adicional con separación de hidrocarburos aromáticos y alifáticos con
discriminación de cadenas.
e. Otras disposiciones.
Teniendo en cuenta todo ello, así como la no afección del proyecto a espacios de la
Red Natura 2000, esta Dirección General de Sostenibilidad, a propuesta del Servicio de
Prevención y Calidad Ambiental, resuelve, de acuerdo con la evaluación de impacto ambiental simplificada practicada conforme a lo previsto en la Subsección 2ª de la Sección
2ª del Capítulo VII del Título I, tras el análisis realizado con los criterios del anexo X
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, que no es previsible que el “Proyecto de planta dosificadora de hor-
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48877
4. Los informes deberán incluir, al menos, el siguiente contenido:
— La verificación de la eficacia y correcto cumplimiento de las medidas del condicionado ambiental.
— El seguimiento de las afecciones sobre los diferentes factores ambientales.
— Copia de las actas de ensayo de las analíticas de las muestras de agua procedente
del piezómetro.
— Los datos recogidos durante las visitas de inspección a las instalaciones (incluyendo los de personal inspector, fecha, etc.).
— Cualquier otra incidencia que sea conveniente resaltar.
— Además, si fuera preciso se incluirá un anexo fotográfico (en color) ilustrativo
de la situación de las instalaciones. Dichas imágenes serán plasmadas sobre un
mapa, con el fin de saber desde qué lugares han sido realizadas.
5. Todas las inspecciones y mediciones formarán parte del seguimiento ambiental de
la instalación y se deberán recoger en un libro de registro específico, donde periódicamente se anotarán las oscilaciones del nivel freático y su evolución temporal,
las apariciones/desapariciones de flujos y sus variaciones de caudal, en su caso, y
la caracterización química de las aguas detectadas en el piezómetro y de las que
pudiesen aparecer superficialmente como consecuencia de fugas o filtraciones. Esta
caracterización química consistirá en la medición de pH, conductividad eléctrica, DBO
y TPH (al menos semestralmente, con una toma de muestras iniciada la temporada
de lluvias en los meses de diciembre-enero). Cuando en la determinación de los hidrocarburos totales del petróleo se superasen los 600 microgramos/litro, se realizará
un análisis adicional con separación de hidrocarburos aromáticos y alifáticos con
discriminación de cadenas.
e. Otras disposiciones.
Teniendo en cuenta todo ello, así como la no afección del proyecto a espacios de la
Red Natura 2000, esta Dirección General de Sostenibilidad, a propuesta del Servicio de
Prevención y Calidad Ambiental, resuelve, de acuerdo con la evaluación de impacto ambiental simplificada practicada conforme a lo previsto en la Subsección 2ª de la Sección
2ª del Capítulo VII del Título I, tras el análisis realizado con los criterios del anexo X
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, que no es previsible que el “Proyecto de planta dosificadora de hor-