Consejería De Educación Y Empleo. Centros Docentes Públicos. Directores. (2021050174)
Orden de 4 de octubre de 2021 por la que se convoca el procedimiento de evaluación de la función directiva en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
48529
Lunes, 11 de octubre de 2021
CRITERIOS DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS
La puntuación de cada ámbito se repartirá de forma proporcional entre los criterios de valoración.
Se dará la puntuación máxima de cada criterio si lo cumple totalmente, la mitad si lo cumple en
alguna medida y 0 puntos si no lo cumple en absoluto o no hay ninguna referencia..
PUNTUACIÓN
4.- GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA.
1.
2.
3.
4.
Promueve actuaciones que fomenten el clima adecuado para el estudio y el aprendizaje,
desarrollando procedimientos que garantizan la mediación, los procedimientos y normas de
convivencia, mediante un Plan de Convivencia.
Garantiza el cumplimiento de la normativa vigente acerca de las actuaciones disciplinarias
del alumnado.
Promueve la atención al alumnado y a las familias, así como el impulso de actividades que
los dinamicen e impliquen en el centro y las actuaciones y procedimientos para atender a
las necesidades del alumnado en función de sus características personales y de la realidad
socioeconómica y cultural del entorno.
Desarrolla actividades que promuevan la activación de medidas para contribuir a la igualdad
efectiva entre mujeres y hombres.
5.-
ÓRGANOS
COLEGIADOS
COORDINACIÓN.
1.
Impulsa la actividad de los órganos de participación como presidente del Claustro y del
Consejo Escolar.
Establece estrategias de trabajo para la Comisión de Coordinación Pedagógica u otros
órganos de participación, dirección y coordinación de los centros educativos (Comisión de
Absentismo, Comisión de Convivencia, etc.)
Posee capacidad para promover la participación, la adopción de acuerdos en el ámbito de
sus competencias y ejecutarlos.
Implica al alumnado favoreciendo el funcionamiento de las tutorías, delegados de curso y
Juntas de delegados de curso.
2.
3.
4.
DE
PARTICIPACIÓN,
GOBIERNO
2 puntos máximo
Y
2 puntos máximo
6.- CALIDAD, EVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA CONTINUA.
1.
2.
3.
Impulsa las evaluaciones internas del centro, desde la perspectiva de los procesos y de los
resultados, tanto desde el punto de vista pedagógico como de los servicios que presta el
centro.
Fomenta y desarrolla procedimientos para la propia evaluación de la función directiva y
para la evaluación del profesorado, promoviendo la puesta en marcha de planes de mejora.
Impulsa programas e iniciativas de innovación, investigación y formación que mejoren el
funcionamiento y el servicio educativo que presta el centro.
3 puntos máximo
7.- REPRESENTACIÓN DEL CENTRO Y CONEXIÓN CON EL ENTORNO.
1.
2.
3.
4.
Establece cauces como representante del centro y como representante de la
Administración educativa en el mismo.
Promueve vínculos de colaboración con el entorno socio-educativo y productivo del
centro, en especial con otros centros docentes, empresas y organizaciones empresariales.
Promociona y difunde información y el acceso a los recursos del centro, conforme lo
previsto en la normativa vigente del mismo.
Propone el desarrollo de ofertas formativas adecuadas a las necesidades sociales buscando
el consenso de todos los agentes educativos implicados.
PUNTUACIÓN MÁXIMA
2 puntos máximo
20 PUNTOS
48529
Lunes, 11 de octubre de 2021
CRITERIOS DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS
La puntuación de cada ámbito se repartirá de forma proporcional entre los criterios de valoración.
Se dará la puntuación máxima de cada criterio si lo cumple totalmente, la mitad si lo cumple en
alguna medida y 0 puntos si no lo cumple en absoluto o no hay ninguna referencia..
PUNTUACIÓN
4.- GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA.
1.
2.
3.
4.
Promueve actuaciones que fomenten el clima adecuado para el estudio y el aprendizaje,
desarrollando procedimientos que garantizan la mediación, los procedimientos y normas de
convivencia, mediante un Plan de Convivencia.
Garantiza el cumplimiento de la normativa vigente acerca de las actuaciones disciplinarias
del alumnado.
Promueve la atención al alumnado y a las familias, así como el impulso de actividades que
los dinamicen e impliquen en el centro y las actuaciones y procedimientos para atender a
las necesidades del alumnado en función de sus características personales y de la realidad
socioeconómica y cultural del entorno.
Desarrolla actividades que promuevan la activación de medidas para contribuir a la igualdad
efectiva entre mujeres y hombres.
5.-
ÓRGANOS
COLEGIADOS
COORDINACIÓN.
1.
Impulsa la actividad de los órganos de participación como presidente del Claustro y del
Consejo Escolar.
Establece estrategias de trabajo para la Comisión de Coordinación Pedagógica u otros
órganos de participación, dirección y coordinación de los centros educativos (Comisión de
Absentismo, Comisión de Convivencia, etc.)
Posee capacidad para promover la participación, la adopción de acuerdos en el ámbito de
sus competencias y ejecutarlos.
Implica al alumnado favoreciendo el funcionamiento de las tutorías, delegados de curso y
Juntas de delegados de curso.
2.
3.
4.
DE
PARTICIPACIÓN,
GOBIERNO
2 puntos máximo
Y
2 puntos máximo
6.- CALIDAD, EVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA CONTINUA.
1.
2.
3.
Impulsa las evaluaciones internas del centro, desde la perspectiva de los procesos y de los
resultados, tanto desde el punto de vista pedagógico como de los servicios que presta el
centro.
Fomenta y desarrolla procedimientos para la propia evaluación de la función directiva y
para la evaluación del profesorado, promoviendo la puesta en marcha de planes de mejora.
Impulsa programas e iniciativas de innovación, investigación y formación que mejoren el
funcionamiento y el servicio educativo que presta el centro.
3 puntos máximo
7.- REPRESENTACIÓN DEL CENTRO Y CONEXIÓN CON EL ENTORNO.
1.
2.
3.
4.
Establece cauces como representante del centro y como representante de la
Administración educativa en el mismo.
Promueve vínculos de colaboración con el entorno socio-educativo y productivo del
centro, en especial con otros centros docentes, empresas y organizaciones empresariales.
Promociona y difunde información y el acceso a los recursos del centro, conforme lo
previsto en la normativa vigente del mismo.
Propone el desarrollo de ofertas formativas adecuadas a las necesidades sociales buscando
el consenso de todos los agentes educativos implicados.
PUNTUACIÓN MÁXIMA
2 puntos máximo
20 PUNTOS