Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062652)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Gerardo Guzmán Gamero, en el término municipal de Barcarrota.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021

43670

estercolero de nueva construcción, pediluvios, vado sanitario, silos de pienso, depósito de
agua, zona de almacenamiento de cadáveres, embarcadero, vestuario y cerramiento.
L
 a actividad está incluida en el Anexo VI, Grupo 1 apartado l) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81, de
29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación
de impacto ambiental abreviada.
Dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, y conforme a lo establecido
en el artículo 56 quater de la Ley 8/98, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza
y Espacios Naturales de Extremadura, se recibe informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la anterior Dirección General de Medio Ambiente en el
que se indica que la actividad no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se adopten las medidas preventivas y correctoras recogidas en el mismo, y que se han incorporado en el presente informe.
Durante el procedimiento de evaluación también se han solicitado y recibido informe de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana y del Agente del Medio Natural.
S
 e considera que la actividad no causará impactos ambientales significativos siempre y
cuando se cumplan las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias:
• Medidas preventivas y correctoras en la fase de adaptación.
1. Adecuar las edificaciones e instalaciones auxiliares al entorno rural en el que se ubican. Se recomienda para los exteriores colores con tonos tostados, ocre o albero y
para las cubiertas rojo mate o verde. Los silos y depósitos serán de color similar a las
cubiertas de las naves de secuestro. En cualquiera de los elementos constructivos e
instalaciones auxiliares no deben utilizarse tonos llamativos o brillantes.
2. La explotación porcina dispondrá de un sistema impermeable para la recogida y almacenamiento de los purines y de las aguas de limpieza generadas en las naves de
secuestro y lazareto, que evite el riesgo de filtración y contaminación de las aguas
superficiales y subterráneas. Para ello dispondrá de una fosa de purines con capacidad
suficiente para almacenar la producción de, al menos, tres meses de purines. La fosa
de purines será de hormigón y abierta, dispondrá de impermeabilización del sistema
de retención para evitar la posibilidad de infiltraciones, cuneta en todo su perímetro
que evite el acceso de las aguas de escorrentía, talud perimetral que evite desbordamientos y el acceso de aguas de escorrentía y cerramiento perimetral que no permita
el acceso de personas y animales