Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062652)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Gerardo Guzmán Gamero, en el término municipal de Barcarrota.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43665
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de cría y cebo en régimen
intensivo con capacidad para 80 reproductoras, 7 verracos y 520 plazas de cebo.
La explotación porcina se ubica en las parcelas 88, 101 y 102 del polígono 15 del término
municipal de Barcarrota (Badajoz), con una superficie de 17,2306 hectáreas.
Las naves dispondrán de ventanas metálicas con malla antipajarera, puertas metálicas y saneamiento de recogida de deyecciones y aguas de limpieza conectadas mediante arquetas y
tubos estancos hasta la balsa de purines.
Además de estas instalaciones, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones
e infraestructuras:
• Naves de secuestro: nave de secuestro de 300 m2 de superficie construida y 292,64 m2
de superficie útil, nave de secuestro de 540 m2 de superficie construida y 529,84 m2 de
superficie útil.
• Sistemas de almacenamiento: La instalación dispondrá de una nueva fosa de hormigón
de 385,88 m3 (10,50 m x 10,50 m x 10 m), para el almacenamiento de purines y aguas
de limpieza de las instalaciones.
• Estercolero: Dispondrá de un estercolero de capacidad suficiente, se deberá cubrir mediante la construcción de un cobertizo o una cubierta flexible (plástico), impidiendo de
este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con sistema de recogida y conducción de lixiviados a sistema de almacenamiento.
• Lazareto: Lazareto de 85,44 m2 de superficie útil para la observación de animales enfermos o sospechosos de estarlo.
• Vestuario con aseos.
• Vado de desinfección de vehículos: Se ubicará en el acceso a la explotación, para desinfección de los vehículos que entran y salen de la misma. Se construirá en hormigón
con una profundidad aproximada de 20 cm y con ancho y largo tales que garanticen la
desinfección completa de la rueda de un camión en su rodada.
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43665
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina de cría y cebo en régimen
intensivo con capacidad para 80 reproductoras, 7 verracos y 520 plazas de cebo.
La explotación porcina se ubica en las parcelas 88, 101 y 102 del polígono 15 del término
municipal de Barcarrota (Badajoz), con una superficie de 17,2306 hectáreas.
Las naves dispondrán de ventanas metálicas con malla antipajarera, puertas metálicas y saneamiento de recogida de deyecciones y aguas de limpieza conectadas mediante arquetas y
tubos estancos hasta la balsa de purines.
Además de estas instalaciones, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones
e infraestructuras:
• Naves de secuestro: nave de secuestro de 300 m2 de superficie construida y 292,64 m2
de superficie útil, nave de secuestro de 540 m2 de superficie construida y 529,84 m2 de
superficie útil.
• Sistemas de almacenamiento: La instalación dispondrá de una nueva fosa de hormigón
de 385,88 m3 (10,50 m x 10,50 m x 10 m), para el almacenamiento de purines y aguas
de limpieza de las instalaciones.
• Estercolero: Dispondrá de un estercolero de capacidad suficiente, se deberá cubrir mediante la construcción de un cobertizo o una cubierta flexible (plástico), impidiendo de
este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con sistema de recogida y conducción de lixiviados a sistema de almacenamiento.
• Lazareto: Lazareto de 85,44 m2 de superficie útil para la observación de animales enfermos o sospechosos de estarlo.
• Vestuario con aseos.
• Vado de desinfección de vehículos: Se ubicará en el acceso a la explotación, para desinfección de los vehículos que entran y salen de la misma. Se construirá en hormigón
con una profundidad aproximada de 20 cm y con ancho y largo tales que garanticen la
desinfección completa de la rueda de un camión en su rodada.