Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062647)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "Los Zancones" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Estrimal Energías Verdes, SL, en el término municipal de Villafranca de los Barros. Expte.: IA20/1638.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43632
tes inferiores al 10%, en zonas prácticamente sin vegetación natural
dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de espacios protegidos y
alejada de cursos fluviales.
— Alternativa 2 (descartada): FV en paraje Las Palomas, al sur del núcleo
urbano de Villafranca de los Barros. Situada sobre terrenos con pendientes superiores al 15%, en zonas prácticamente sin vegetación natural
dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de espacios protegidos y
próxima a cursos fluviales.
— Alternativa 3 (descartada): FV en paraje La Gatana, al este del núcleo
urbano de Villafranca de los Barros. Situada sobre terrenos relativamente llanos, con pendientes inferiores al 10%, en zonas prácticamente
sin vegetación natural dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de
espacios protegidos y próxima a cursos fluviales.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa 1 para la planta fotovoltaica “Los Zancones”, debido a que se considera como la más viable
desde el punto de vista ambiental, técnico y económico.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se encuentra fuera
de la Red Natura 2000. Considerando que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas que se indican en su informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el cauce arroyo del Bonhabal discurre a unos 250 metros al este de la zona de actuación planteada, por
lo que no se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del
Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
La instalación no requiere consumos de agua y no generará aguas residuales
que sean vertidas al Dominio Público Hidráulico.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar
una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43632
tes inferiores al 10%, en zonas prácticamente sin vegetación natural
dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de espacios protegidos y
alejada de cursos fluviales.
— Alternativa 2 (descartada): FV en paraje Las Palomas, al sur del núcleo
urbano de Villafranca de los Barros. Situada sobre terrenos con pendientes superiores al 15%, en zonas prácticamente sin vegetación natural
dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de espacios protegidos y
próxima a cursos fluviales.
— Alternativa 3 (descartada): FV en paraje La Gatana, al este del núcleo
urbano de Villafranca de los Barros. Situada sobre terrenos relativamente llanos, con pendientes inferiores al 10%, en zonas prácticamente
sin vegetación natural dedicada a cultivos herbáceos y olivar, fuera de
espacios protegidos y próxima a cursos fluviales.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa 1 para la planta fotovoltaica “Los Zancones”, debido a que se considera como la más viable
desde el punto de vista ambiental, técnico y económico.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se encuentra fuera
de la Red Natura 2000. Considerando que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas que se indican en su informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el cauce arroyo del Bonhabal discurre a unos 250 metros al este de la zona de actuación planteada, por
lo que no se prevé afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del
Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
La instalación no requiere consumos de agua y no generará aguas residuales
que sean vertidas al Dominio Público Hidráulico.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar
una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.