Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062647)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "Los Zancones" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Estrimal Energías Verdes, SL, en el término municipal de Villafranca de los Barros. Expte.: IA20/1638.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021



43628

• En caso de instalarse elementos antiposada o antinidificación en las crucetas
de los nuevos apoyos, preferentemente no serán de tipo aguja o paraguas. Si
fuera necesario instalar este tipo de elementos, tendrán las puntas protegidas
o dobladas en redondo, para evitar que se pinchen las aves y deberá colocarse
por encima de ellos un posadero para aves que abarque toda la cruceta.



• Las distancias entre los elementos en tensión y los postes deben ser suficientes
para evitar la electrocución de las aves. Si es necesario se aislará un tramo de
los conductores a cada lado de los postes, incluido la parte que cuelga entre las
dos cadenas de aisladores en los postes de amarre. Todos los cables de derivación, incluidos los que están entre los postes y los transformadores, estarán
aislados.


Complementarias.


• Colocación de una caja nido para cernícalo primilla en cada uno de los apoyos
de la línea de evacuación.



• Colocación de 2 posaderos para rapaces en el perímetro de la planta para favorecer la población de estas especies.



• Se deberá prestar atención a no ocasionar molestias a la fauna presente en la
zona, teniendo especial cuidado en el caso de especies catalogadas y durante
las épocas de reproducción y cría de la avifauna, respetando siempre las distancias de seguridad pertinentes y cualquier indicación que realicen los Agentes
del Medio Natural. No se molestará a la fauna con ruidos excesivos.



• Se excluirán al pastoreo las zonas de vaguada. Se colocará una malla ganadera
de 1,20 o 1,30 m para impedir el paso de ganado a estas zonas.



• Durante la construcción, mantenimiento del suelo y los pastizales siempre que
sea posible. Si no fuese posible, tomar medidas de restauración del suelo después de la construcción.



• Se deben restituir las áreas alteradas, especialmente en zanjas o si se generan
taludes. Gestionar adecuadamente la tierra vegetal para su uso posterior en las
tareas de restauración de las superficies alteradas, que debe llevarse a cabo
paralelamente durante la fase de construcción.



• Instalación de un cerramiento de exclusión ganadera a una distancia de 1,5-2
m del cerramiento perimetral de la planta, creando un pasillo para la fauna. En