Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021



39313

El proyecto consiste en la construcción de una ISF denominada “PSFV Trujillo”, la planta
estará situada en el polígono 7, parcela 21, y en el polígono 8, parcela 11 del término
municipal de Torrecilla de la Tiesa (Cáceres), con una superficie de ocupación de 112 ha.



La
 línea subterránea de evacuación, con una longitud aproximada de 7.348 m discurrirá por los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres).



La
 planta del proyecto, debido a la presencia del camino público asfaltado denominado camino de Deleitosa, queda dividida en dos recintos vallados individualmente.
Los vallados perimetrales de las 2 zonas que componen la ISF “PSFV Trujillo” se
ejecutarán con malla cinegética con una altura máxima de 2 m. La longitud total de
vallado de la planta será de 7.840 m. El acceso a cada uno de los recintos se realizará
directamente desde el precitado camino.



Respecto

a los viales internos de cada recinto, serán caminos con acabado en zahorra
artificial, con un ancho de 4 m. La longitud total de viales internos de la planta será
de 4.633 m.



En cuanto al campo solar de la ISF, se instalarán 1.044 seguidores bifila a un eje que
soportarán un total de106.604 módulos de silicio monocristalino de 530 Wp. Cada seguidor tendrá una altura con respecto al suelo inferior a 3 m y se instalarán mediante hinca
directa en el terreno, permitiendo su montaje sin necesidad de llevar a cabo obra civil.



La planta además, contará con 10 estaciones de potencia que ocuparán una superficie
total de 480 m2 y un edificio de control de aproximadamente 60 m2. El edificio de control
estará formado por un edificio de una sola planta, construido en base a paneles prefabricados de hormigón con un diseño que quede integrado con las edificaciones de la zona.



E
 l edificio de control estará situado en el interior del recinto sur de la planta fotovoltaica,
y alojará en su interior el centro de seccionamiento de la planta, la sala de control y celdas, oficina, aseos, sala de reuniones y sala de servicios auxiliares. El almacén integrado
en la misma sala de control contará con al menos: vestuarios, aseos y almacén.



S
 e dispondrá de unas instalaciones provisionales necesarias para la construcción de la
planta, que serán desmanteladas una vez finalizada la fase de construcción, para ello se
habilitarán contenedores metálicos destinados a: oficinas de obra, comedores y aseos con
baños químicos. También se dispondrá de unas zonas de acopio y almacenamiento al aire
libre. Para los materiales que lo necesiten, se diseñarán zonas de almacenamientos con
contenedores metálicos prefabricados. Además, quedará prevista una zona de almacenamiento de residuos y otra para el aparcamiento de vehículos y maquinaria de obra.