Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Deportes. Ayudas. (2021062352)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria de las ayudas para la realización de eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2021.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143
Martes, 27 de julio de 2021
38633
b) Una relación clasificada de los gastos e inversiones derivados de la realización del
evento deportivo, certificada por la persona que ostente la representación legal
de la entidad, en la que se identifiquen el acreedor, el documento acreditativo del
gasto, su importe, fecha de emisión y fecha de pago (anexo 9). Para obtener una
evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de los ingresos o subvenciones
relativos a los eventos subvencionados, el órgano concedente seleccionará por
muestreo aleatorio el 15% de las solicitudes de ayuda concedidas, requiriendo a
las entidades beneficiarias para que, en el plazo de veinte días hábiles, aporten
los justificantes de gastos y pagos correspondientes al evento. Con el objetivo de
asegurar que el muestreo cubra una cantidad suficientemente significativa, en el
caso del que el importe de las ayudas de la muestra seleccionada no alcanzase el
12% del total de ayudas concedidas, se incorporarán a la muestra tantas ayudas
como sean necesarias para que el alcance del importe auditado alcance, al menos, el referido 12% del total de ayudas otorgadas.
b) de la anterior documentación, de carácter común para todas las solicitudes, en función
de la casuística o casuísticas por las que se solicita ayuda deberá aportarse también la
siguiente documentación:
1. S
i se solicita ayuda por la importancia competitiva del evento. Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del
evento y de que éste se halla incluido en su calendario oficial de pruebas.
2. S
i se solicita ayuda por alta participación. Certificado de la federación deportiva
competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste
se halla incluido en su calendario oficial de pruebas, debiendo constar además el
número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda.
3. Si se solicita ayuda por el impacto económico. Listado numerado de deportistas procedentes de fuera de Extremadura que han participado en el evento, con indicación
de la comunidad autónoma o país de procedencia de cada deportista. En este listado
no deben de figurar los deportistas extremeños participantes.
4. S
i se solicita ayuda por tradición deportiva. Certificado de la federación deportiva
competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste
se halla incluido en su calendario oficial de pruebas debiendo constar, además, el
número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda, así
como el número de ediciones en las que el evento ha formado parte de su calendario
oficial de pruebas y la fecha de la primera edición.
Martes, 27 de julio de 2021
38633
b) Una relación clasificada de los gastos e inversiones derivados de la realización del
evento deportivo, certificada por la persona que ostente la representación legal
de la entidad, en la que se identifiquen el acreedor, el documento acreditativo del
gasto, su importe, fecha de emisión y fecha de pago (anexo 9). Para obtener una
evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de los ingresos o subvenciones
relativos a los eventos subvencionados, el órgano concedente seleccionará por
muestreo aleatorio el 15% de las solicitudes de ayuda concedidas, requiriendo a
las entidades beneficiarias para que, en el plazo de veinte días hábiles, aporten
los justificantes de gastos y pagos correspondientes al evento. Con el objetivo de
asegurar que el muestreo cubra una cantidad suficientemente significativa, en el
caso del que el importe de las ayudas de la muestra seleccionada no alcanzase el
12% del total de ayudas concedidas, se incorporarán a la muestra tantas ayudas
como sean necesarias para que el alcance del importe auditado alcance, al menos, el referido 12% del total de ayudas otorgadas.
b) de la anterior documentación, de carácter común para todas las solicitudes, en función
de la casuística o casuísticas por las que se solicita ayuda deberá aportarse también la
siguiente documentación:
1. S
i se solicita ayuda por la importancia competitiva del evento. Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del
evento y de que éste se halla incluido en su calendario oficial de pruebas.
2. S
i se solicita ayuda por alta participación. Certificado de la federación deportiva
competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste
se halla incluido en su calendario oficial de pruebas, debiendo constar además el
número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda.
3. Si se solicita ayuda por el impacto económico. Listado numerado de deportistas procedentes de fuera de Extremadura que han participado en el evento, con indicación
de la comunidad autónoma o país de procedencia de cada deportista. En este listado
no deben de figurar los deportistas extremeños participantes.
4. S
i se solicita ayuda por tradición deportiva. Certificado de la federación deportiva
competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste
se halla incluido en su calendario oficial de pruebas debiendo constar, además, el
número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda, así
como el número de ediciones en las que el evento ha formado parte de su calendario
oficial de pruebas y la fecha de la primera edición.