Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062083)
Resolución de 28 junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de urbanización de polígono industrial y acceso EX-325 (sector suelo urbanizable SUB-1), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villar del Rey, en el término municipal de Villar del Rey. Expte.: IA21/390.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Lunes, 5 de julio de 2021

33965

subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (CODUE 6220*), Dehesas
perennifolias de Quercus spp. (CODUE 6310), Prados húmedos mediterráneos de hierbas
altas del Molinion-Holoschoenion (CODUE 6420) y Alcornocales de Quercus suber (CODUE
9330). Se considera que el proyecto, con la aplicación de medidas preventivas y correctoras, no es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni
alteraciones, sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la Red Natura
2000 objeto del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección
vigentes de las especies presentes.
Informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las
condiciones siguientes: el proyecto de urbanización del polígono industrial lleva consigo
la tala de unos 32 pies de encina adultos, según el documento ambiental simplificado. Por
cada pie de encina que se retire, se deberán plantar 5 plantones de encina y mantenerlos
con riego durante los meses de mayo a octubre, ambos inclusive, los dos primeros años.
Los riegos se harán una vez cada 15 días en los meses indicados.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal realiza las siguientes consideraciones dentro
del ámbito forestal:
En cuanto al dominio público forestal, en el término municipal de Villar del Rey se encuentra el Monte de Utilidad Pública “Dehesa Boyal”, n.º 63 del Catálogo de la Provincia de
Badajoz y propiedad del Ayuntamiento de Villar del Rey. Este monte limita con la zona que
se pretende urbanizar y no se ve afectado por la actuación, como se observa en el plano
adjuntado, donde aparece rayada la zona que será ocupada por el polígono.
En lo que respecta a la identificación de otros montes de dominio público, existen indicios de que los terrenos afectados pudieran ser demaniales por tener la consideración de
“monte comunal” (artículo 12 Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes), aunque para
confirmar tanto el carácter comunal de estos terrenos, como su delimitación exacta, es
necesario recurrir al Ayuntamiento.
Los terrenos afectados ya están clasificados en la actualidad como suelo urbanizable.
En base a lo expuesto, no existe afección a los valores forestales del término municipal,
y por ello se informa favorablemente el proyecto de urbanización del polígono industrial.
No obstante, se recomienda, en la medida de lo posible, integrar el arbolado existente (32
encinas vigorosas y en buen estado) en las superficies destinadas a “zonas verdes” o “uso
dotacional” y en cualquier caso, retrasar su corta hasta que las obras de urbanización o
posterior edificación lo requieran.