Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Patrimonio Histórico Y Cultural. (2021061958)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Consejera, para que se incluya en el Inventario del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, la Ermita de Valbón, en el término municipal de Valencia de Alcántara (Cáceres), incoado por Resolución de 26 de noviembre de 2020.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124

33024

Miércoles, 30 de junio de 2021

parte de este revoco se ha perdido, dejando a la vista el material constructivo, aunque en
las zonas más altas se observan restos de la decoración pintada con ampulosos motivos
vegetales.
Destacan en el interior además las bóvedas, nervadas de crucería, de las que actualmente
solo se conserva la central, y en estado muy precario; habiendo colapsado las bóvedas en
la capilla mayor y en el coro.
El espacio de la ermita se divide en tres tramos: coro, nave y presbiterio. El coro, prácticamente ha desaparecido, siendo visibles los arranques en los muros y la escalera para
acceder a él. Tampoco se conserva el púlpito, del que solo nos ha llegado la base y su
correspondiente escalera. En el segundo tramo, las paredes albergan amplias hornacinas,
conservando la de la derecha restos de dos figuras policromadas de gran tamaño.
En cuanto al presbiterio, éste estaba separado de la nave por una reja (como atestiguan
las guías en el suelo y los orificios en las columnas). Este espacio conserva restos que
probablemente correspondan a la mesa de altar, pegados al muro, estando sobreelevados
mediante un escalón. En el muro de cabecera se observa una rotura de grandes dimensiones, en el lugar en el que posiblemente se ubicaba otra hornacina más, que debió de ser
expoliada.
El interior de la ermita ha sido desescombrado en los últimos años, dejando al descubierto
restos del solado de barro cocido. Dentro, y sobre todo, acopiados junto al muro norte, se
ha recuperado gran cantidad de materiales constructivos de granito: nervaturas, terceletes, claves, basas etc.
Al sur de la ermita, se emplaza la casa del ermitaño, que tenía dos plantas y contaba con
diversas salas, cocina, despensa, caballeriza, pajar y otras dependencias. En la actualidad,
este edificio está en ruinas e invadido por la vegetación. Contaba la ermita, además, con
un pozo que recogía el agua de lluvia, hacia el norte, hoy colmatado de escombros.
3. Delimitación del Bien y justificación.
La Ermita de Valbón se localiza en el extremo norte de la parcela 192, del polígono 41
de Valencia de Alcántara por lo que se incluye, de manera parcial dicha parcela, así como
parte de la parcela 165, colindante con la anterior, en la que se sitúa el pozo del ermitaño,
para garantizar la protección de este conjunto patrimonial.

Dirección

Referencia catastral

Polígono 41 Parcela 192. ERMITA BARBON

10207A041001920000DS

Polígono 41 Parcela 165. ARROYO BALVÓN

10207A041001650000DA