Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Política Agraria Comunitaria. Ayudas. (2021050116)
Orden de 22 de junio de 2021 por la que se regula la aplicación y se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir las personas beneficiarias que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural, o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Miércoles, 30 de junio de 2021
32822
los órganos directivos y colegiados; 31, de ayudas y subvenciones y 71 de desarrollo rural. Así
mismo, cumple con lo dispuesto en el artículo 7.12 del Estatuto de Autonomía de Extremadura
sobre la igualdad de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública, familiar, social, laboral,
económica y cultural.
Por ello, y en virtud de las competencias atribuidas en el articulo 5 del Real Decreto 1078/2014,
de 19 de diciembre, y de acuerdo con el Decreto 164/2019, de 29 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
por el que se atribuye a la Dirección General de Agricultura y Ganadería las funciones en esta
materia y según lo dispuesto en la Ley 1/2002 de 28 de febrero del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el uso de las atribuciones conferidas,
DISPONGO
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
1. L
a presente orden tiene por objeto establecer, en desarrollo del Real Decreto 1078/2014,de
19 de diciembre, y en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, las obligaciones de la condicionalidad que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas que
se relacionan:
a) Quienes reciban pagos directos, en virtud del Reglamento (UE) n.º 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen
normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de
ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los
Reglamentos (CE) n.º 637/2008 y (CE) n.º 73/2009 del Consejo.
b) Quienes reciban las primas anuales en virtud de los artículos 21, apartado 1, letras a)
y b), 28 a 31, 33 y 34 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través
del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1698/2005 del Consejo.
c) Quienes reciban pagos en virtud de los artículos 46 y 47 del Reglamento (UE) n.º
1308/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.
d) Quienes se beneficien de las ocho medidas de desarrollo rural, en virtud del artículo 36,
letra a), incisos i a v), y letra b), incisos i), iv), y v) del Reglamento (CE) n.º 1698/2005,
del periodo anterior (2007-2013), así como a quienes resulten beneficiarias que hayan
Miércoles, 30 de junio de 2021
32822
los órganos directivos y colegiados; 31, de ayudas y subvenciones y 71 de desarrollo rural. Así
mismo, cumple con lo dispuesto en el artículo 7.12 del Estatuto de Autonomía de Extremadura
sobre la igualdad de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública, familiar, social, laboral,
económica y cultural.
Por ello, y en virtud de las competencias atribuidas en el articulo 5 del Real Decreto 1078/2014,
de 19 de diciembre, y de acuerdo con el Decreto 164/2019, de 29 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio y se modifica el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
por el que se atribuye a la Dirección General de Agricultura y Ganadería las funciones en esta
materia y según lo dispuesto en la Ley 1/2002 de 28 de febrero del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el uso de las atribuciones conferidas,
DISPONGO
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
1. L
a presente orden tiene por objeto establecer, en desarrollo del Real Decreto 1078/2014,de
19 de diciembre, y en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, las obligaciones de la condicionalidad que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas que
se relacionan:
a) Quienes reciban pagos directos, en virtud del Reglamento (UE) n.º 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen
normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de
ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los
Reglamentos (CE) n.º 637/2008 y (CE) n.º 73/2009 del Consejo.
b) Quienes reciban las primas anuales en virtud de los artículos 21, apartado 1, letras a)
y b), 28 a 31, 33 y 34 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través
del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1698/2005 del Consejo.
c) Quienes reciban pagos en virtud de los artículos 46 y 47 del Reglamento (UE) n.º
1308/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.
d) Quienes se beneficien de las ocho medidas de desarrollo rural, en virtud del artículo 36,
letra a), incisos i a v), y letra b), incisos i), iv), y v) del Reglamento (CE) n.º 1698/2005,
del periodo anterior (2007-2013), así como a quienes resulten beneficiarias que hayan