Servicio Extremeño De Salud. Seguridad De La Información. (2021061888)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la política de privacidad y seguridad de la información del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32208
— Mejora y evaluación continua de la seguridad.
— Implantar las Normativas y Políticas de Seguridad.
— Desarrollar nuevas Políticas y Normativas de Seguridad en función de las necesidades detectadas.
— Formación y Concienciación de los usuarios.
6.2. Perfiles: Funciones y Responsabilidades
Responsable de la Dirección. La responsabilidad de la actividad de una entidad del sector
Público se sitúa, en última instancia, en su Titular.
Las competencias o funciones de la entidad están recogidas en su norma de creación o en
las sucesivas normas de desarrollo de su estructura, el Titular de la Entidad, en este caso
el Titular de la Gerencia del SES, es responsable de fijar los objetivos estratégicos, organizar adecuadamente sus elementos constituyentes, sus relaciones internas y externas, y
dirigir su actividad, incluyendo la aprobación de la Política de Seguridad de la Información
del organismo, así como, en su caso, la Política de Protección de Datos, facilitando los
recursos adecuados para alcanzar los objetivos de seguridad propuestos, velando por su
cumplimiento.
La figura de la Dirección de la entidad (personificada en su Titular) cobra una importancia
capital: de la Dirección depende la estrategia y el compromiso de la entidad con la seguridad y su adecuada implantación, gestión y mantenimiento.
La Política de Privacidad y Seguridad de la Información deberá identificar claramente a
quién corresponden las funciones de Responsable de la Información, del Servicio, de Seguridad, del Sistema y Delegado de Protección de Datos, pudiendo determinar, además,
aquellos puestos que serían compatibles e incompatibles para el desempeño de estas funciones. Con las salvedades definidas en el ENS, es posible que una misma persona pueda
aunar varias responsabilidades o formar éstas parte de un órgano colegiado.
La información es la materia prima de la que se nutre la actividad de las entidades del
Sector Público y puede tener su origen en la propia entidad, los ciudadanos y en terceras
entidades (públicas o privadas).
El Responsable de la Información es una persona situada en el nivel Directivo de la organización. Esta figura tiene la responsabilidad última del uso que se haga de una cierta
información y, por tanto, de su protección.
Viernes, 25 de junio de 2021
32208
— Mejora y evaluación continua de la seguridad.
— Implantar las Normativas y Políticas de Seguridad.
— Desarrollar nuevas Políticas y Normativas de Seguridad en función de las necesidades detectadas.
— Formación y Concienciación de los usuarios.
6.2. Perfiles: Funciones y Responsabilidades
Responsable de la Dirección. La responsabilidad de la actividad de una entidad del sector
Público se sitúa, en última instancia, en su Titular.
Las competencias o funciones de la entidad están recogidas en su norma de creación o en
las sucesivas normas de desarrollo de su estructura, el Titular de la Entidad, en este caso
el Titular de la Gerencia del SES, es responsable de fijar los objetivos estratégicos, organizar adecuadamente sus elementos constituyentes, sus relaciones internas y externas, y
dirigir su actividad, incluyendo la aprobación de la Política de Seguridad de la Información
del organismo, así como, en su caso, la Política de Protección de Datos, facilitando los
recursos adecuados para alcanzar los objetivos de seguridad propuestos, velando por su
cumplimiento.
La figura de la Dirección de la entidad (personificada en su Titular) cobra una importancia
capital: de la Dirección depende la estrategia y el compromiso de la entidad con la seguridad y su adecuada implantación, gestión y mantenimiento.
La Política de Privacidad y Seguridad de la Información deberá identificar claramente a
quién corresponden las funciones de Responsable de la Información, del Servicio, de Seguridad, del Sistema y Delegado de Protección de Datos, pudiendo determinar, además,
aquellos puestos que serían compatibles e incompatibles para el desempeño de estas funciones. Con las salvedades definidas en el ENS, es posible que una misma persona pueda
aunar varias responsabilidades o formar éstas parte de un órgano colegiado.
La información es la materia prima de la que se nutre la actividad de las entidades del
Sector Público y puede tener su origen en la propia entidad, los ciudadanos y en terceras
entidades (públicas o privadas).
El Responsable de la Información es una persona situada en el nivel Directivo de la organización. Esta figura tiene la responsabilidad última del uso que se haga de una cierta
información y, por tanto, de su protección.