Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2021061721)
Resolución de 30 de abril de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo para el personal que presta servicios en Cruz Roja Española de Cáceres.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Lunes, 14 de junio de 2021

29416

Se acuerdan los siguientes Incrementos Salariales:
•P
 ara el Año 2021:
Un incremento salarial de 1,5% aplicable desde el 1 de enero de 2021, sobre la tabla
salarial del año 2020
•P
 ara los años 2022, 2023 y 2024:
Un incremento salarial de 1,25% cada uno de estos años, aplicable sobre las tablas del
año anterior.
En el último trimestre de los años 2021, 2022 y 2023, se reunirá la Comisión Negociadora,
para analizar si la situación económica de la entidad permite una revisión al alza del incremento acordado del 1,25%.
Artículo 33. Conceptos retributivos.
La retribución del personal de Cruz Roja Española en Cáceres, estará integrado por los siguientes conceptos:
• Salario Base.
• Complementos consolidables.
• Complementos no consolidables.
• Pagas extraordinarias.
Artículo 34. Sueldo base.
El sueldo base lo constituye la retribución del/la trabajador/a que vendrá determinado por el
Grupo y Nivel profesional a la que pertenezca.
La cuantía del Salario Base para cada Grupo y Nivel está determinada en las Tablas Salariales
que figuran en el Anexo n.º 1.
Artículo 35. Complementos consolidables.
• Complemento Personal.
Este complemento será consolidable y estará formado por una cantidad única mensual,
como reconocimiento de un derecho adquirido para aquellos/as trabajadores/as que en
el momento en que desapareció la antigüedad como concepto retributivo, tuvieran reconocido ese derecho.