Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061174)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT "Vegas de Coria" de la STR "Caminomorisco", de 20 kV, derivación a CT "Riomalo de Abajo", y sustitución de éste por un CT prefabricado compacto", a realizar en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 016/19.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Lunes, 3 de mayo de 2021



21865

— Con fecha de 09 de octubre de 2019, el Servicio de Ordenación del Territorio
informa que no existe afección a los instrumentos de ordenación territorial de
la Comunidad Autónoma de Extremadura por parte del proyecto. Asimismo, no
se observan más impactos ambientales de los ya considerados en el estudio de
impacto ambiental, desde el punto de vista de la ordenación territorial.



— Con fecha de 12 de febrero de 2020, la Dirección General de Salud Pública comunica que, una vez revisada la documentación correspondiente al proyecto, se
emite informe favorable.



— Con fecha 22 de junio de 2020, el Agente del Medio Natural informa que en lo
relativo a la afectación paisajística, el trazado elegido es el más oportuno por
transcurrir próximo a la carretera EX-204, evitándose un mayor impacto visual,
así como una mayor afectación a la ladera del MUP n.º 98.



Con respecto a la vegetación, indica que la zona está poblada por Pinus pinaster principalmente, junto con algunos castaños y robles en pequeña proporción. En el estrato
arbustivo prevalecen el brezo, la jara, las olivillas, los jaguarzos y los madroños.



En la zona hay una elevada presencia de aves insectívoras. No hay constancia de nidificaciones de especies protegidas, aunque sí aparecen en las proximidades, siendo
zona de campeo de buitre negro, buitre leonado, azor, águila calzada, milano negro
o halcón peregrino, como especies más significativas. Por este motivo, recomienda
llevar a cabo los trabajos fuera del período reproductivo.



La pendiente en la zona de actuación es media y a veces elevada, por lo que deberán
minimizarse los movimientos de tierra y erosión, así como cualquier afectación a vegetación no necesaria.



La zona se encuentra incluida en Red Natura 2000.

B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.


Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, además de a las Administraciones Públicas
afectadas, también consultó a las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio ambiente. Las consultas realizadas se relacionan
en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellas que han emitido informe o
formulado alegaciones a dichas consultas.