Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060797)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de incineradora de subproductos animales, cuyo titular es M.ª Remedios Miranda Montaño, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57

15887

Jueves, 25 de marzo de 2021

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por los técnicos D. Vicente López Bernal, Arquitecto, y D. Juan José Lavado Salmerón, Ingeniero Técnico Industrial, son los siguientes:
El proyecto a desarrollar consiste en la construcción y puesta en marcha de una planta incineradora de subproductos animales, principalmente prevista para el tratamiento de cadáveres
de mascotas procedentes de la clínica veterinaria propiedad de la titular. También se prevé dar
tratamiento en la instalación a restos de taxidermia.
La instalación industrial se ubicará en la parcela 169 del polígono 24 del término municipal de
Los Santos de Maimona (Badajoz); en una superficie de 3,4425 Has. Las coordenadas UTM
del centro de la instalación son las siguientes: X 727.634, Y 4.261.181; Huso UTM 29, Datum
ETRS89. El acceso a la planta incineradora que se proyecta se realizará desde un padrón que
une el camino del Monte con el camino de Fuente del Maestre.
La planta incineradora está diseñada para la cremación de 250 kg por lote y una velocidad
de cremación inferior a los 50 kg/h. El equipo incinerador dispone de cámara de 0,45 m3 de
capacidad, diseño de carga superior para facilitar el llenado y la limpieza, y cámara secundaria
de postcombustión. Este sistema de postcombustión extrae y oxida los gases calientes de la
cámara principal, asegurando el tratamiento de los gases de combustión a temperaturas de
entre 850-1150 °C durante un tiempo mínimo de residencia de 2 s.
La cantidad estimada de procesamiento es de 350 animales anuales, a una media de 12 kg
por animal, resulta una producción anual estimada de 4.200 kg/año. Para el caso de despojos
de animales de caza, proveniente de la taxidermia, se estima una necesidad anual de 1.000
Kg/anuales. La capacidad total por consiguiente se estima en 5.200 kg/año, que supone una
capacidad de producción diaria estimada de acuerdo a un total de 200 días laborables al año
de 26 kg/día. El régimen de funcionamiento medio por día será de 2 horas día.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la categoría 9.4. del anexo II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, relativa a instalaciones para la incineración y coincineración de subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH) con capacidad máxima superior o igual a 50 kilogramos de subproductos animales por
hora o por lote, no incluidas en el anexo I; debiendo por ello contar con AAU.
La actividad contará con las siguientes infraestructuras, instalaciones y equipos principales: