Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060681)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Benito Ruiz González, en el término municipal de Benquerencia de la Serena.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51

14119

Martes, 16 de marzo de 2021

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El objeto del proyecto es la instalación de una explotación porcina con una capacidad final de
990 plazas de cebo, desarrollando un plan de manejo en intensivo.
La explotación porcina “Dehesa Moruna” se ubicará en la parcela 4 del polígono 2 del término
municipal de Benquerencia de la Serena (Badajoz). La finca cuenta con una superficie total
de 19,6969 hectáreas.
Las naves dispondrán de ventanas metálicas con malla antipajarera, puertas metálicas y saneamiento de recogida de deyecciones y aguas de limpieza conectadas mediante arquetas y
tubos estancos hasta los sistemas de retención de purines.
Además de estas instalaciones, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones
e infraestructuras:
• Naves de secuestro: La explotación dispondrá de dos naves de secuestro idénticas de
nueva construcción de 500 m2 (40,40 m x 12,90 m) de superficie útil unitaria para el
secuestro de los animales.
• Sistemas de almacenamiento: La instalación dispondrá de una balsa impermeabilizada
con PEAD de 627,26 m3 de capacidad para el almacenamiento de purines y aguas de
limpieza de las instalaciones.
• Estercolero: Dispondrá de un estercolero de 100,86 m3 de capacidad, se deberá cubrir
mediante la construcción de un cobertizo o una cubierta flexible (plástico), impidiendo
de este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con sistema de recogida y
conducción de lixiviados a sistema de almacenamiento.
• Lazareto: Lazareto de 30,18 m2 de superficie útil para la observación de animales enfermos o sospechosos de estarlo.
• Patios de ejercicio: 2 patios de ejercicio en tierra de 5.045 m2 y 5.092,48 m2 de superficie
con balsas de retención de purines y pluviales de 100,67 m3 cada uno de ellos.
• Vestuario con aseos y fosa séptica de 10 m3 de capacidad.
• Vado de desinfección de vehículos: Se ubicará en el acceso a la explotación, para desinfección de los vehículos que entran y salen de la misma. Se construirá en hormigón
con una profundidad aproximada de 20 cm y con ancho y largo tales que garanticen la
desinfección completa de la rueda de un camión en su rodada.